
El proyecto fue presentado por el propietario del terreno y responsable de la iniciativa, quien plantea el desarrollo de un espacio innovador sobre un predio de 7 hectáreas ubicado en Ruta Nacional 35, kilómetro 396, en la zona rural del distrito castense. La idea central es crear un hábitat colaborativo, pensado especialmente para personas mayores de 50 años, aunque no excluyente, con un esquema que combine viviendas, servicios comunitarios y actividades de salud y bienestar.
Servicios y espacios previstos
La propuesta incluye la construcción de piscina climatizada y al aire libre, restaurante comunitario, posta sanitaria preventiva, gimnasio y sala de yoga, sala de juegos y eventos, circuito aeróbico y de salud al aire libre, conectividad a internet, energía eléctrica, agua potable y recolección de residuos.
Objetivos
Según la documentación presentada, los principales objetivos del proyecto son: brindar una alternativa de vivienda innovadora, accesible y sostenible, estimular el desarrollo de infraestructura en zonas rurales del distrito, promover el arraigo local, el cuidado ambiental y el bienestar integral, y fomentar empleo durante la etapa constructiva y en la posterior prestación de servicios.

Público destinatario
El plan apunta a personas activas que deseen vivir en un entorno seguro, accesible y en contacto con la naturaleza, con especial énfasis en adultos mayores que buscan autonomía y apoyo comunitario. También contempla la posibilidad de inversión o residencia de familias afines a la propuesta.
Marco legal
El desarrollo se organizará inicialmente como un fideicomiso inmobiliario, con la posibilidad de convertirse en un club de campo o consorcio urbanístico, de acuerdo con la legislación vigente.
Próximos pasos
La presentación solicita al Concejo Deliberante la evaluación técnica y urbanística del proyecto, a fin de analizar su viabilidad dentro del marco legal y territorial del municipio, y poder avanzar en las gestiones correspondientes para su aprobación y ejecución.