Un nuevo derecho para los estudiantes

Durante la presentación, el mandatario destacó que la educación es “el pasaporte estratégico al futuro” y que el Estado tiene la obligación de garantizar igualdad de oportunidades. “No estamos regalando nada, estamos asegurando que cada estudiante pueda construir su propio proyecto de vida”, afirmó.
La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, explicó que la beca tendrá un monto mensual de 300 mil pesos a partir de febrero de 2026, con actualización según la evolución salarial, y detalló los requisitos de acceso. La preinscripción se abrirá el 1 de octubre de 2025 a través del sistema Voz por Vos.
Continuidad del Boleto Estudiantil
Ziliotto firmó junto al rector de la UNLPam, Oscar Alpa, la renovación del convenio que garantiza el Boleto Estudiantil Interurbano Gratuito. Esta medida, vigente desde 2024, asegura que alumnos de distintas localidades puedan trasladarse sin costo hasta las sedes educativas.

Carreras incluidas y requisitos
El beneficio alcanzará a carreras consideradas estratégicas para el desarrollo provincial: profesorados (Geografía, Historia, Letras, Inglés, Matemática, Artes en Música), tecnicaturas (Gestión de Energías Renovables, Desarrollo de Software, Gestión y Tecnología de Alimentos) e ingenierías (Agronómica, Electromecánica, Industrial, en Sistemas), además de Medicina Veterinaria, Administración de Negocios Agropecuarios y Medicina (a implementarse en 2026).
Para obtener la beca será necesario haber finalizado el secundario en 2025, cumplir con requisitos socioeconómicos y mantener la regularidad académica, con aprobación de al menos el 70% de las materias cursadas.
Voces de apoyo
El Consejo Provincial Estudiantil celebró la medida: “Nuestra voz tiene valor y este programa demuestra que las juventudes pampeanas están listas para pensar, proponer y transformar”.
Por su parte, Alpa subrayó el carácter estratégico de la beca: “Mientras las becas nacionales oscilan entre 35 y 81 mil pesos, La Pampa destinará 300 mil pesos por mes a cada estudiante. Es un apoyo real que marca la diferencia”.
Finalmente, Ziliotto cerró su mensaje remarcando el equilibrio fiscal que sostiene estas políticas: “En tiempos donde se promueven recetas de ajuste, La Pampa demuestra que es posible otro camino: un Estado eficiente que garantice derechos”.