El tiempo en la ciudad

La venta de combustibles en La Pampa cayó 1,44% en agosto

La venta de combustibles en La Pampa registró en agosto una caída interanual del 1,44%, de acuerdo con un relevamiento del sitio especializado surtidores.com.ar. En total se comercializaron 27.234 metros cúbicos, frente a los 27.633 m³ vendidos en igual mes de 2024.

A nivel nacional, el mercado mostró señales mixtas: se comercializaron 1.420.350 metros cúbicos, apenas un 0,41% más que en agosto del año pasado, pero con una baja del 2,86% en la comparación mensual respecto de julio de 2025. “El repunte corta con el retroceso de julio, pero no alcanza para disipar las dudas: la recuperación aún no logra consolidarse”, advirtió el portal especializado.

Comportamiento por productos

El análisis por segmentos evidenció un marcado contraste.

  • Nafta y gasoil Premium: crecieron con fuerza. La nafta de mayor calidad subió 15,56% y el gasoil grado 3 avanzó 10%.
  • Combustibles populares: mostraron debilidad. La nafta súper cayó 0,86% y el diésel grado 2 retrocedió 9,29%.

En el balance, el consumo de naftas aumentó 0,73%, mientras que el gasoil se desplomó 8,12% en relación a agosto de 2024.

Diferencias provinciales

Solo 8 de las 24 provincias relevadas mostraron variaciones positivas. Los mayores crecimientos se dieron en:

  • Santiago del Estero (+10,65%)
  • Buenos Aires (+7,01%)
  • San Juan (+6,82%)

En contraste, las caídas más fuertes correspondieron a:

  • Ciudad de Buenos Aires (-11,72%, séptima baja consecutiva)
  • Misiones (-10,56%)
  • Santa Cruz (-6,52%)

Entre las provincias de mayor volumen, Córdoba retrocedió 2,23% y Santa Fe un 1,07%, lo que refuerza la fragilidad de la demanda en distritos clave.

Desempeño de las compañías

  • YPF: creció 4,88% interanual y consolidó su liderazgo con 782.089 m³ vendidos.
  • Gulf: fue la que más creció en términos relativos (+9,55%).
  • AXION: casi estable (+0,79%).
  • Shell: cayó 7,63%.
  • Puma: retrocedió 7,08%.
  • Refinor: sufrió la contracción más fuerte (-13%).