El tiempo en la ciudad

El Gobierno nacional reimplanta restricciones cruzadas en la compra de dólares

El Gobierno nacional dispuso que quienes compren dólar oficial no podrán operar en los mercados financieros de divisas, y viceversa, en una medida que implica el regreso parcial del cepo cambiario.

La información fue confirmada por fuentes del Banco Central a la agencia Noticias Argentinas, luego de que el organismo emitiera la comunicación correspondiente.

Restricciones vigentes

La restricción cruzada había sido eliminada el pasado 14 de abril, cuando se anunció el levantamiento parcial del cepo para las personas físicas, aunque continuaba vigente para personas jurídicas. Sin embargo, la semana pasada ya se había reimplantado para aquellos vinculados a entidades bancarias.

Ahora, el alcance es más amplio: quienes operen en el mercado libre de cambios ya no podrán hacerlo en los circuitos financieros como contado con liquidación (CCL), dólar MEP o mediante bonos, y viceversa.

Objetivo de la medida

El Gobierno busca con esta disposición reforzar el control sobre las operaciones en divisas y fortalecer la acumulación de reservas. Tanto el Banco Central como el Tesoro necesitan incrementar sus tenencias de dólares para afrontar compromisos de deuda, en línea con las exigencias del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se constituyó en la principal hoja de ruta del entendimiento con Estados Unidos.

Con esta decisión, el equipo económico apunta a limitar la especulación cambiaria y consolidar un mayor control en el frente externo, en un escenario donde la estabilidad financiera depende de la disponibilidad de divisas.