Una nominación de gala

Del Potro — conocido como “La Torre de Tandil” — figura entre los candidatos junto a nombres como Roger Federer y Svetlana Kuznetsova. En sus redes sociales, Delpo expresó su orgullo: “Qué honor y qué privilegio ser nominado para tal reconocimiento. Gracias, Salón Internacional de la Fama del Tenis.”
Si finalmente resulta elegido, se sumará a los argentinos ya inmortalizados allí: Guillermo Vilas (ingresado en 1991) y Gabriela Sabatini (2006).
Trayectoria y méritos
La nominación no es casualidad. Del Potro construyó una carrera destacada:

- 22 títulos profesionales, entre ellos el US Open 2009.
- Dos medallas olímpicas: bronce en Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016.
- Fue pieza clave en la histórica conquista de la Copa Davis 2016 para Argentina.
- Además, logró victorias notables frente a gigantes como Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.
Aunque se retiró oficialmente en febrero de 2022, Delpo continuó ligado al tenis: en diciembre de 2024 ofreció una exhibición frente a Djokovic en Argentina como despedida simbólica.
Proceso de elección y participación del público
Para ser considerado miembro del Salón de la Fama, los candidatos deben obtener al menos el 75 % de los votos de un jurado compuesto por periodistas, historiadores y miembros del Salón. En algunos casos, estos votos pueden combinarse con los emitidos por el público en línea.
En efecto, los fanáticos tienen la posibilidad de apoyar a Del Potro a través de la plataforma oficial del Salón Internacional de la Fama del Tenis. El plazo para votar finaliza el 10 de octubre.