El tiempo en la ciudad

Confirmado: este feriado de octubre 2025 llegará antes de lo pensado

El Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará un viernes en lugar del domingo. La medida busca impulsar el turismo interno durante el fin de semana extendido.

El Gobierno nacional oficializó mediante resolución publicada en el Boletín Oficial una modificación sustancial en el calendario de feriados de octubre 2025, anticipando la fecha del descanso tradicionalmente celebrado el segundo domingo del mes. La medida establece el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde el domingo 12 de octubre hacia el viernes 10 del mismo mes, configurando un fin de semana extendido de tres días consecutivos para todos los trabajadores.

El Gobierno nacional oficializó mediante resolución publicada en el Boletín Oficial una modificación sustancial en el calendario de feriados de octubre 2025, anticipando la fecha del descanso tradicionalmente celebrado el segundo domingo del mes. La medida establece el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde el domingo 12 de octubre hacia el viernes 10 del mismo mes, configurando un fin de semana extendido de tres días consecutivos para todos los trabajadores.

La implementación de este cambio responde a criterios establecidos en la normativa vigente sobre feriados nacionales, que faculta al Poder Ejecutivo para realizar ajustes en fechas específicas con el objetivo de favorecer la planificación de escapadas y viajes cortos. Las autoridades confirmaron que el traslado mantiene intactos los derechos laborales asociados al feriado original, garantizando las mismas protecciones y beneficios para todos los trabajadores del territorio nacional.

Cuál es el feriado de octubre 2025 que llegará antes y por qué

La resolución 139/2025, promulgada el 1° de septiembre mediante publicación oficial, dispuso el traslado del feriado correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde su fecha natural del domingo 12 de octubre hacia el viernes 10 de octubre de 2025.

La justificación detrás de esta modificación es la necesidad de impulsar el turismo doméstico mediante la creación de oportunidades de viaje más accesibles. El marco normativo establece que cuando un feriado trasladable coincida naturalmente con sábado o domingo, las autoridades pueden reubicarlo estratégicamente hacia el viernes inmediatamente anterior o el lunes inmediatamente posterior, priorizando la configuración de puentes que faciliten el desplazamiento turístico.

El viernes 10 de octubre mantendrá el carácter legal idéntico al feriado original del 12 de octubre, estableciendo su condición de día no laborable obligatorio para todo el territorio nacional. Esta equivalencia legal garantiza que todos los sectores económicos respeten el descanso, otorgando a los trabajadores el derecho al día libre sin excepciones, salvo casos especialmente regulados por la legislación laboral vigente.

Los trabajadores que deban prestar servicios durante esta jornada especial conservarán sus derechos según lo establecido en el artículo 181 de la Ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo), que equipara los feriados nacionales con las disposiciones del descanso dominical. Esta normativa garantiza la percepción del doble del salario diario habitual para quienes trabajen durante el feriado, manteniendo el criterio de excepcionalidad para la convocatoria laboral en estas fechas conmemorativas.

Esta medida busca conmemorar a otro prócer de la historia argentina y permitirá a millones de ciudadanos disfrutar de un fin de semana largo adicional durante el mes.

Esta medida busca conmemorar a otro prócer de la historia argentina y permitirá a millones de ciudadanos disfrutar de un fin de semana largo adicional durante el mes.

Pexels

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1° de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 10 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (trasladado desde el 12 de octubre)
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (fecha original: 20 de noviembre)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre