Un cambio con impacto social

La diputada Patricia George subrayó que esta modificación no es solo normativa, sino una “decisión profundamente humana, social y política”. La legisladora resaltó que el objetivo es garantizar el derecho de cada niño y niña a un diagnóstico temprano, lo que permitirá un acceso más ágil a intervenciones y terapias.
“Este proyecto busca evitar el sufrimiento, la ansiedad y la frustración que muchas familias enfrentan al no tener acceso a una detección temprana”, remarcó George.
La diputada también valoró la presencia en el recinto de la neuróloga infantil Laura Corredera, a quien reconoció como impulsora de la propuesta. “Fue ella quien insistió en la necesidad de esta herramienta desde su experiencia profesional y su empatía con las familias”, indicó.

Consenso político transversal
El proyecto contó con el respaldo de todos los bloques. Desde la UCR, la diputada Valderrama destacó el acompañamiento “desde el inicio, con voto unánime en el dictamen”.
La diputada Sandra Fonseca resaltó que el diagnóstico temprano “es fundamental para el pronóstico y el bienestar de los menores” y reclamó que el Estado y las obras sociales trabajen en conjunto para garantizar la atención.
En tanto, Celeste Rivas expresó el acompañamiento de su bloque y pidió avanzar en la adhesión provincial a la Ley Nacional de Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).
Otras resoluciones aprobadas
Durante la sesión también se aprobaron de manera unánime resoluciones de interés legislativo, cultural y deportivo. Entre ellas:
- La participación de la microcervecería Meridiano Quinto en la Copa Argentina de Cervezas 2025.
- La participación internacional de la artista pampeana Micaela Forestier Schenkel en Bélgica.
- El reconocimiento a la obra literaria Pedí 3 deseos de Mayca Rivero.
- Felicitaciones a las futbolistas pampeanas Agustina Maldonado y Constanza Pacheco, convocadas a la Selección Argentina Sub 17.
- Reconocimiento a la alumna castense Valentina Galvagno, que obtuvo el segundo puesto en la Olimpíada Nacional de Geografía.
- Beneplácito por la participación de Guillermina Corrales en el Mundial de Fútbol para Ciegas, y de Jesica Valdivieso, Martín Mendiara y Tomás Roldán en competencias internacionales.
- Reconocimiento a la médica pampeana Guillermina Angelucci, que participó en un workshop internacional en Taiwán.
- Felicitaciones al futbolista Aarón Anselmino, la nadadora Inés Pereyra, el jugador Tomás Palacios y la publicación del histórico Cancionero de los Ríos.
- Declaración de interés cultural a la labor del fotógrafo Gabriel Rojo y a la participación de la Academia Guarda Pampa en el Encuentro Latinoamericano de Folclore en Paraguay.