
Estas intervenciones fueron previstas dentro del presupuesto 2026 y forman parte de una política sostenida que busca garantizar mayor seguridad vial, mejorar la transitabilidad y acompañar el crecimiento urbano. Desde la Provincia remarcan que cada obra en materia vial representa no solo una inversión en infraestructura, sino también en bienestar ciudadano, equidad territorial y desarrollo económico regional.
Pavimento y servicios para Toay
En la ciudad de Toay, el plan contempla la pavimentación de cuadras nuevas y la colocación de carpeta asfáltica sobre calzadas existentes, tras un trabajo previo de fresado y preparación. La utilización de concreto en caliente permitirá mejorar la durabilidad del pavimento y optimizar el escurrimiento pluvial en sectores críticos, donde actualmente la capacidad de desagüe se encuentra al límite.
El proyecto también incluye la instalación de redes de agua y cloacas en aquellas calles que aún carecen de estos servicios, así como la construcción de un canal de hormigón armado en el acceso por la Ruta Provincial Nº 14 para conducir excedentes pluviales.

Intersecciones más seguras
Otro de los puntos destacados será la construcción de canalizaciones y la incorporación de semáforos en el cruce de la Avenida Presidente Juan Domingo Perón con la Ruta Provincial Nº 9, un sector con alto tránsito vehicular. El objetivo es ordenar la circulación y reducir los riesgos de siniestros.
Detalle técnico de los trabajos
Las tareas abarcarán desde la preparación de la subrasante, la construcción de cordones y badenes, la colocación de capas granulares y riegos de imprimación, hasta la aplicación final de una carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor.
Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la seguridad vial y el desarrollo urbano, apostando a que cada localidad pampeana pueda crecer sobre una base de infraestructura sólida y sostenible.