
La presentación tuvo como eje principal la difusión del programa de actividades que se desarrollará desde este martes 7 hasta el domingo 12 de octubre en el predio del Club Estudiantil de Eduardo Castex, una muestra que combina producción, cultura, tecnología, gastronomía y entretenimiento familiar.
“Una verdadera fiesta para la familia”
En la apertura, la funcionaria provincial Vanina Martínez valoró el crecimiento sostenido de la Expo y el trabajo organizativo del club.
“Estamos aquí para difundir esta hermosa actividad que lleva adelante un año más el Club Estudiantil de Eduardo Castex. Desde hoy y hasta el domingo, la localidad se viste de fiesta con charlas, peñas y el tradicional concurso de asadores. Quienes tuvimos la oportunidad de vivirla el año pasado sabemos lo que nos espera: un evento para recorrer en familia y acompañar a los emprendedores y expositores que son parte de esta gran muestra”, señaló.
Un programa amplio y diverso
Luego, Nelly Beatriz Martín, integrante de la comisión directiva del club y una de las responsables de la organización, presentó el cronograma completo de actividades, que incluye propuestas técnicas, culturales y recreativas.

“Queremos que todos encuentren un motivo para disfrutar, aprender y encontrarse. Habrá charlas destinadas a productores, emprendedores y estudiantes, espacios para artesanías, gastronomía y productos regionales, y espectáculos artísticos para toda la familia”, indicó.
Entre las principales actividades anunciadas se destacan:
- Martes 7: apertura de la programación con la charla “Invertí en bulbos de azafrán”, organizada por la empresa Azafrán Mediterráneo.
- Miércoles 8: jornada “Jóvenes rurales, innovación y emprendimiento en el agro”, organizada por el Ministerio de la Producción.
- Jueves 9: disertación “El campo después de las elecciones”, a cargo del ingeniero Andrés Costa Maña, organizada por la Asociación Agropecuaria.
- Viernes 10: ingreso de animales, concurso “Expo Arte” con escuelas locales, corte de cinta, presentación del mural ganador y charla técnica veterinaria. Por la noche, se realizará la 10ª edición del Festival de Peñas, organizado por la Juventud Bohemia.
- Sábado 11: apertura general al público, inauguración oficial, apertura del Planetario Móvil 360° en el estadio Próspero Jañez, asado campestre y Noche de Peña con ballets y músicos pampeanos.
- Domingo 12: jornada de cierre con la Fiesta Nacional del Asador Criollo, que contará con 14 parejas en competencia, almuerzo popular, remate de reproductores, show infantil, talleres de danza y cierre musical con artistas locales.
Martín recordó además que esta edición contará con más de 250 stands internos y externos, con la participación de empresas, instituciones educativas y organismos provinciales, entre ellos la Facultad de Veterinaria de la UNLPam y el Regimiento de Caballería de Tanques 12 de General Pico.

“El orgullo del Club Estudiantil y de toda la localidad”
Por su parte, Lucas Bruno, presidente del Club Estudiantil, destacó el respaldo institucional recibido y la magnitud que ha alcanzado la muestra con el paso de los años.
“Agradecemos a la Secretaría de Turismo, al Gobierno de La Pampa, a la Municipalidad de Eduardo Castex, al Banco de La Pampa, al Banco Nación y a la Cooperativa local, que siempre acompañan a la institución. Expo Castex es un orgullo para el Club y para toda la comunidad castense. Es una muestra que moviliza la economía local y refleja el trabajo conjunto de productores, artesanos, emprendedores y artistas”, señaló.
El dirigente explicó que la exposición “no solo permite generar recursos para la institución, sino también mantener abiertas las puertas del club durante todo el año, sosteniendo más de diez disciplinas deportivas y la participación de más de 600 chicos”.
Finalmente, Bruno resaltó que esta edición volverá a confirmar a Expo Castex como “la más fierrera de la provincia”.
“Van a poder ver un predio lleno de maquinaria agrícola. La mayoría de los concesionarios de Castex y localidades vecinas estarán presentes, lo que demuestra la fuerza del sector y el compromiso de nuestra región con la producción y el trabajo”, afirmó.
Entradas y servicios
El valor de las entradas será de $6.000 para mayores y $5.000 para socios y jubilados. Además, se podrá adquirir una entrada general por los tres días —sin incluir la peña del viernes— a un costo de $10.000. Habrá servicio de cantina a cargo de las subcomisiones del Club Estudiantil.
De esta manera, Expo Castex 2025 se prepara para vivir una nueva edición en el predio bohemio, consolidándose como uno de los eventos más convocantes de La Pampa, donde se conjugan producción, cultura y el espíritu participativo de toda una localidad.