Recorrido por las sedes locales

El grupo recorrió los tres escenarios que albergarán los partidos: el SUM del Colegio Manuel Belgrano, el Coliseo Albo de Racing Club y el Teodoro Peralbo del Club Estudiantil. La delegación estuvo integrada por Marcelo Paloma (responsable de la sub sede Castex), Leo Baños (región Ñuble, Chile), Fernanda Silva (provincia de Neuquén) y Sol Cellerino (provincia de Río Negro). Fueron recibidos por el director de Deportes de la Municipalidad de Eduardo Castex, Sacha Elosegui.

Durante la recorrida, evaluaron las condiciones de las canchas, los espacios de juego, baños, vestuarios y zonas destinadas a suplentes, con el objetivo de ultimar detalles de cara a la competencia que se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.
“Las instalaciones están en muy buenas condiciones”
En diálogo con CastexOnline, Gustavo Moreno destacó la calidad de la infraestructura local:

“Estamos recorriendo los recintos donde se jugará el vóley masculino: el Colegio Belgrano, Racing y Estudiantil. Las instalaciones están bien; Racing tiene tres pisos para vóley, uno quedará aquí, otro irá a Estudiantil y otro al colegio. Todo está en condiciones y esta visita sirve para que las delegaciones chilenas y argentinas vean los recintos en situación real”.

Moreno explicó además que, por el corto tiempo de organización, no se prevén obras estructurales, aunque sí tareas menores:
“No hay margen para grandes obras, pero sí vamos a hacer trabajos de pintura e iluminación, especialmente en el colegio. Hace apenas un mes supimos que los juegos se harían en La Pampa y en tres meses hubo que preparar todo: logística, equipos y sedes”.
Más de 3.000 personas participarán en los Juegos
El funcionario pampeano detalló que el evento reunirá a 3.000 participantes, entre 2.600 deportistas y unos 400 integrantes de cuerpos técnicos y equipos multidisciplinarios, provenientes de las provincias patagónicas argentinas y regiones del sur de Chile.

Además, resaltó la magnitud de la cobertura que se prepara:
“Por primera vez, todos los eventos de los Juegos se transmitirán en directo y on demand. Habrá más de 20 canales en YouTube y señal de la TV Pública Pampeana. Es un avance enorme, no solo para el público sino también para los cuerpos técnicos que podrán analizar los partidos y competencias”.
Una organización en marcha
Finalmente, Moreno destacó el trabajo conjunto impulsado por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, tras la decisión de asumir la organización luego de que Tierra del Fuego se viera imposibilitada de hacerlo:
“Contamos con el apoyo político del gobernador Ziliotto y con un gran equipo. Estamos todos trabajando para que los Juegos sean un éxito y dejen una huella en la provincia”.
Por su parte, Sacha Elosegui subrayó la importancia de la visita técnica:
“Recorrimos los distintos espacios de juego, vestuarios y sectores auxiliares. Es un momento importante para Eduardo Castex, que será sede de un evento internacional y deportivo de primer nivel”.
Los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en distintas localidades pampeanas, con Eduardo Castex como epicentro del vóley masculino, consolidando a la provincia como anfitriona de un evento que promueve la integración deportiva y cultural entre Argentina y Chile.