
El acto inaugural contó con un corte de cintas encabezado por la intendenta Fernanda Alonso, el gerente comercial de la aerolínea, Juan Maravilla, Jorge Arocena —en representación de los empresarios que impulsan la propuesta— y el viceintendente Alberto Campo.
Detalles del servicio
El servicio comenzó con aeronaves Fairchild Metro 23, con capacidad para 19 pasajeros, y opera en los siguientes horarios:
- Martes y jueves por la mañana.
- Miércoles y viernes por la noche.
El tiempo estimado de vuelo entre General Pico y Buenos Aires es de una hora y media, ofreciendo una alternativa mucho más rápida frente al transporte terrestre.

Desde la compañía anticiparon que, si la demanda acompaña, se proyecta incorporar aviones Embraer 145, de mayor capacidad.
Tarifas y accesibilidad
Los pasajes se comercializan desde $125.000 por tramo, a lo que se suman tasas e impuestos, alcanzando aproximadamente $270.000 el costo final del viaje.
Impacto económico y turístico
La reactivación aérea no solo mejora la conectividad de General Pico, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, turístico y académico de toda la región norte de La Pampa.
Tanto desde la aerolínea como desde el municipio coincidieron en que esta nueva ruta fortalecerá el movimiento de pasajeros por motivos laborales, educativos y recreativos, al mismo tiempo que impulsará inversiones en infraestructura y servicios.
“Esta conexión aérea significa progreso y oportunidades para toda la zona. Es un paso clave para seguir integrando a General Pico al país desde el aire”, expresó la intendenta Fernanda Alonso durante la inauguración.