
Barrionuevo recordó que en esa misma fecha, pero en 1909, el entonces presidente José Figueroa Alcorta aprobó la creación de la primera colonia agrícola del noroeste pampeano. “Aquel acto administrativo permitió la mensura y división de los lotes 11 y 20, fracción A, que abarcaban 9.700 hectáreas, subdivididas en 93 chacras de 100 hectáreas cada una y otras fracciones menores. Fue el primer paso hacia un proyecto de regadío y desarrollo económico para la región”, explicó el legislador.
No obstante, lamentó que aquel impulso histórico “no haya podido consolidarse debido a las reiteradas interrupciones del cauce del río por parte de Mendoza”, una situación que, según destacó, “continúa afectando el crecimiento y las oportunidades del noroeste de nuestra provincia”.
Dictámenes de Hacienda y Presupuesto
En paralelo, la Comisión de Hacienda y Presupuesto —presidida por Daniel Lovera— trató tres proyectos de ley, todos con dictámenes favorables por mayoría, aunque con posiciones diferenciadas de la minoría que serán expresadas en el recinto.

El primero propone transferir a título gratuito un inmueble provincial al municipio de Alta Italia. El segundo impulsa una cesión similar a favor de la Comisión de Fomento de Maisonnave. Finalmente, el tercer proyecto solicita al Poder Ejecutivo provincial evaluar la incorporación, dentro del Presupuesto 2026, de la ampliación o refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud de La Humada.
Estas resoluciones refuerzan la línea de trabajo legislativo centrada en la consolidación del desarrollo territorial y la reivindicación de los derechos hídricos y sociales de La Pampa.