El tiempo en la ciudad

Amplia convocatoria y fuerte mensaje político en el acto del Frente Defendemos La Pampa en Toay

Durante la noche del jueves, el Club Guardia del Monte se convirtió en el epicentro de una multitudinaria convocatoria del Frente Defendemos La Pampa, donde militantes, dirigentes y simpatizantes locales acompañaron con entusiasmo a los candidatos Abelardo Ferrán y Ceferino Almudévar. El intendente Ariel Rojas encabezó la recepción y destacó el espíritu de unidad y compromiso de la militancia toayense de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

Recorrida por instituciones y diálogo con el sector productivo

Previo al acto central, Ferrán y Almudévar realizaron una agenda intensa junto al jefe comunal y referentes del Partido Justicialista. Visitaron la empresa BEPHA, donde fueron recibidos por su titular y presidente de la Cámara de la Construcción, Adrián Pérez Habiaga, además de recorrer instituciones como el Centro de Jubilados, los Bomberos Voluntarios y el propio Club Guardia del Monte, informó La Arena.

Durante el intercambio, las entidades locales compartieron sus realidades y plantearon inquietudes vinculadas al acompañamiento del Estado provincial. Pérez Habiaga remarcó la necesidad de una política nacional que impulse la inversión pública, señalando que “para recuperar la infraestructura deteriorada se requiere una inversión cercana a seis puntos del PBI”. Asimismo, diferenció la situación pampeana del panorama nacional, subrayando que “en La Pampa, gracias a la continuidad de la obra pública provincial, la actividad se mantiene en movimiento”.

Un encuentro marcado por la militancia

El acto central colmó el salón del Club Guardia del Monte, donde el fervor peronista se hizo sentir entre banderas, cánticos y muestras de respaldo a los candidatos. Tomaron la palabra el intendente Ariel Rojas, Ceferino Almudévar y Abelardo Ferrán, quienes coincidieron en la necesidad de defender los valores históricos del peronismo y el modelo de provincia que ha sostenido el desarrollo pampeano.

Rojas subrayó que Defender La Pampa significa “apostar por la educación pública, la igualdad de oportunidades, la salud y la obra pública que genera trabajo”.

Por su parte, Almudévar habló ante un auditorio encendido y expresó que “hay olor a triunfo peronista”. En un tono crítico hacia el Gobierno nacional, aseguró que “el país atraviesa una etapa inédita, conducido por alguien que se esfuerza cada día por complicarle la vida a los argentinos”, y llamó a “seguir recorriendo el territorio llevando un mensaje de esperanza que solo el peronismo puede ofrecer”.

El candidato también puso en valor la gestión pampeana: “Hace 42 años que los gobiernos peronistas mantienen equilibrio fiscal sin ajustar, sin despedir y sin endeudar a la provincia. Que vengan a aprender de La Pampa cómo se gobierna con justicia social”.

Ferrán: “El 26 de octubre es una elección clave”

En el cierre, Abelardo Ferrán destacó el carácter decisivo de los comicios: “Es una elección clave para La Pampa y para el país. Los principios de independencia económica, soberanía política y justicia social han sido pisoteados por un Gobierno fracasado que no cumplió ninguna de sus promesas”.

Ferrán valoró la figura del gobernador Sergio Ziliotto, a quien definió como “un líder firme que ha sabido defender a su pueblo incluso frente a las presiones nacionales”. Finalmente, llamó a la militancia a redoblar esfuerzos para lograr “un gran triunfo el 26 de octubre que reafirme el modelo pampeano y marque un rumbo distinto para la Argentina”.