El tiempo en la ciudad

Entregaron créditos a emprendedores y firmaron convenio de fortalecimiento local en Castex

El ministro Diego Álvarez y la intendenta Mónica Curutchet encabezaron el acto en el Centro Cultural. Se entregaron más de $14 millones en créditos productivos y se firmó un convenio para el Eco Mercado.

En la mañana de este viernes, en el Centro Cultural Municipal de Eduardo Castex, se llevó adelante un nuevo acto de entrega de créditos de Economía Social y Descentralización, con la presencia del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, la intendenta Mónica Curutchet, la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, el concejal Martín Araya y funcionarios del gabinete municipal.

El evento incluyó la entrega de 13 créditos destinados a emprendimientos locales, por un monto total superior a los $14 millones, y la firma de un convenio del programa Participación Comunitaria para la adquisición de dos máquinas industriales destinadas al Eco Mercado, que ya se encuentran instaladas y en funcionamiento desde el pasado 16 de septiembre.


Créditos de Economía Social 2025

El programa de Economía Social busca fortalecer el desarrollo de pequeños emprendimientos mediante financiamiento accesible. Los beneficiarios en esta ocasión fueron:

Nombre y ApellidoDestinoMonto
1Arnes, Maximiliano AlexisLavadero de autos$735.655,58
2Barrionuevo, Tamara ElisabethGimnasio$735.655,58
3González, Irma YolandaIndumentaria$735.655,58
4Pugener, Lino MarceloServicios generales$735.655,58
5Páez, Natalia SoledadArtesanías$735.655,58
6Rodríguez, Eduardo DanielPanadería$735.655,58
7Yur, Luis AlbertoArenados$735.655,58

Total otorgado: $5.149.589,06


Créditos de Descentralización Productiva 2025

A través del Programa de Descentralización Productiva, se entregaron créditos destinados a la expansión y mejora de emprendimientos ya consolidados:

Nombre y ApellidoDestinoMonto
1Colombatti, Rubén DaríoAvicultura$1.520.997,65
2Maccagno, Roberto BenjamínTaller electromecánico$1.520.997,65
3Martín, Lis NataliaPerfumería$1.520.997,65
4Rach, Marcos SebastiánServicio técnico$1.520.997,65
5Robles, Daniel RubénServicios diversos$1.520.997,65
6Suppo, Bianal LisPastelería$1.520.997,65

Total otorgado: $9.125.985,90


Palabras de la intendenta Mónica Curutchet

Durante el acto, la intendenta Mónica Curutchet agradeció la presencia de las autoridades provinciales y felicitó a los emprendedores por su compromiso:

“Es un gusto poder trabajar junto al Ministerio de Desarrollo Social acompañando a los emprendedores locales. Estos créditos son el empujón que muchos necesitan, y lo más importante es la continuidad que se le ha dado a este trabajo conjunto desde hace años”.

Curutchet destacó que esta fue la cuarta entrega de créditos del año, y anticipó una quinta prevista para diciembre, subrayando el papel del municipio en el seguimiento y apoyo constante a los proyectos.

También resaltó la importancia de los talleres productivos sociales del Eco Mercado, donde se impulsa la economía circular con la transformación de residuos en productos reutilizables:

“Invertimos en nuevas máquinas que nos permiten fortalecer el trabajo en los talleres sociales. Transformar la basura en recursos productivos es una meta que ya está dando resultados concretos”.

La jefa comunal invitó además a los emprendedores a conocer el nuevo Centro de Capacitación y Datos de Negocios, un espacio pensado para la formación y articulación de proyectos locales.


“El Estado tiene un rol fundamental”, señaló el ministro Diego Álvarez

El ministro Diego Álvarez destacó la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios para fortalecer el entramado productivo local:

“En tiempos en que se plantea que el Estado debe correrse, en La Pampa seguimos demostrando que tiene un rol central: acompañar, generar oportunidades y promover la igualdad de condiciones para todos los pampeanos y pampeanas”.

Explicó que los fondos de descentralización provienen de los ingresos del juego oficial y se distribuyen entre los municipios mediante un coeficiente que garantiza equidad territorial.

“El trabajo articulado con los municipios nos permite ser más eficientes y llegar de forma directa a quienes más lo necesitan. Estos recursos se reinvierten en producción, empleo y desarrollo local”, señaló.

Finalmente, el ministro destacó que el portal provincial WENI reúne capacitaciones y oportunidades de vinculación para emprendedores de toda La Pampa, e instó a los beneficiarios a aprovechar estas herramientas:

“Este acompañamiento económico es solo una parte. Lo importante es sostener los proyectos en el tiempo, con capacitación, innovación y trabajo conjunto entre lo público y lo privado”.


Compromiso con la producción local

Con esta entrega, el Gobierno provincial y el municipio de Eduardo Castex reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la economía social y el fortalecimiento de los emprendedores locales, promoviendo políticas que integran financiamiento, capacitación y sostenibilidad productiva.