
La actividad fue coordinada por integrantes del Centro de Apoyo Escolar (CAE), dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa, quienes trabajan de manera articulada con las instituciones educativas del medio.
Durante la jornada, los profesionales Luciano Tamagnone —psicólogo— y Luciana Fuchs —trabajadora social— invitaron a reflexionar sobre cómo establecer límites saludables y promover un uso equilibrado de la tecnología.
“No se trata de prohibir el uso de pantallas, sino de pensar cómo las utilizamos y qué lugar ocupan en nuestra vida diaria”, explicó Luciano, al destacar la importancia de acompañar a los chicos en el manejo del tiempo, los contenidos y los espacios digitales.

El encuentro propuso analizar el impacto del tiempo de exposición y la calidad de los contenidos a los que acceden los niños. También se presentaron herramientas prácticas como el control parental y la configuración de Family Link, que permiten a las familias monitorear el uso de dispositivos y reforzar la seguridad digital.

“Sabemos que las pantallas no reemplazan otras actividades: jugar, leer, compartir tiempo en familia o simplemente aburrirse también son parte del desarrollo”, remarcaron los integrantes del CAE, subrayando que los límites “protegen, cuidan y acompañan el crecimiento”.

El taller se enmarcó en una jornada de articulación entre la escuela y las familias, con el objetivo de fortalecer los vínculos educativos y promover hábitos saludables en el uso de la tecnología.
La propuesta fue bien recibida por los presentes, quienes valoraron el espacio de intercambio y la posibilidad de acceder a herramientas concretas para aplicar en el hogar.