El tiempo en la ciudad

Guidugli, Forte y Beltrán en Castex: “Somos la única lista que propone y representa una renovación política y generacional”

Los candidatos de Cambia La Pampa, Federico Guidugli, María Eugenia Forte y Néstor Omar Beltrán, visitaron este lunes la localidad de Eduardo Castex, donde brindaron una conferencia de prensa y mantuvieron un encuentro con la intendenta Mónica Curutchet. De la reunión también participaron la secretaria de Gobierno, Florencia Zumel, y la concejal oficialista Silvina Soncini, en un encuentro que se desarrolló en un clima de diálogo político y análisis sobre la realidad provincial y local.

Luego de la conferencia, los candidatos y la intendenta recorrieron distintos comercios y dialogaron con vecinos de la localidad, escuchando inquietudes y compartiendo las principales propuestas de la fuerza.

En el tramo final de la campaña, los referentes de Cambia La Pampa insistieron en la necesidad de una “renovación política y generacional”, una “propuesta verdaderamente federal” y un trabajo legislativo enfocado en “producción, educación, trabajo e infraestructura”.

La campaña viene súper bien, hemos recorrido casi toda la provincia. En este tramo final nos dividimos con Eugenia porque era imposible llegar los dos a todas las localidades, pero pudimos llevar nuestra propuesta y lo que pensamos, que es lo más importante”, señaló Guidugli al inicio del diálogo con Castexonline.

El candidato sostuvo que Cambia La Pampa es la única lista que combina juventud, federalismo y propuestas concretas.
Somos la única lista que muestra una renovación política y generacional; la única con una propuesta federal, con candidatos de seis localidades diferentes; y la única que propone soluciones, no solo diagnósticos”, remarcó.


Propuestas: rutas, producción y valor agregado

Entre los ejes principales de su plataforma, Guidugli subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura vial nacional en La Pampa.
Desde el Congreso vamos a pelear por partidas presupuestarias específicas para reparar rutas nacionales y avanzar en autovías y autopistas dentro de la provincia. Todos sabemos el estado en el que está el tramo Winifreda-Castex: eso es falta de gestión”, advirtió.

También apuntó a la industrialización de la producción pampeana como clave para generar empleo genuino:
Tenemos que darle valor agregado a lo que producimos. Eso significa más trabajo, más ingresos y más desarrollo para la provincia”.

Forte complementó: “Cuando hablamos de desarrollo, hablamos de tres pilares: educación, trabajo e infraestructura. No queremos que los pueblos se mueran; necesitamos conectividad, formación y oportunidades para que los jóvenes se queden”.

Las localidades pequeñas no pueden seguir dependiendo del municipio. Necesitamos políticas que fortalezcan al sector privado, que generen empleo real y oportunidades de inversión en todo el territorio pampeano”.


Educación y trabajo: “No necesitamos más hipocresía, sino oportunidades”

La candidata Forte cuestionó el estado actual del sistema educativo: “Pareciera que el sistema educativo solo busca llenar estadísticas y mostrar cuántos chicos se reciben, pero esos chicos se frustran cuando no logran ingresar a la universidad o al mercado laboral. Necesitamos conectar la educación pública y privada, capacitar en oficios y preparar a los jóvenes para el trabajo real”.

También criticó “la hipocresía del peronismo”, señalando que “habla de garantizar derechos, pero no logra garantizar el derecho más básico, que es el trabajo digno. Necesitamos que la gente se desarrolle sin vivir del Estado y sin depender de la gestión de la pobreza constante”.


Diagnóstico: estancamiento provincial y trabas al crecimiento

Los candidatos coincidieron en que La Pampa vive “una situación de estancamiento”.
El peronismo deja todo lindo por fuera, pero cuando uno va a las realidades locales, hay trabas por todos lados: impositivas, de infraestructura, de servicios. Las industrias quieren crecer, pero no pueden”, planteó Guidugli.

Y agregó: “El comercio es el principal generador de empleo en la provincia y hoy está ahogado por tasas altísimas y falta de crédito. El 75% de los comercios no ve mejoras a corto plazo. Necesitamos un Banco de La Pampa que vuelva a impulsar al sector productivo con líneas reales de financiamiento”.


Relación con Castex y elogios a la gestión local

Durante su visita, los candidatos destacaron el empuje y la visión de desarrollo de Eduardo Castex.
Vemos una localidad con mucho movimiento, con ideas nuevas y participación social. Castex está creciendo y eso se nota, valoró Guidugli, quien también resaltó el trabajo del municipio en turismo y talleres productivos.

Forte, por su parte, elogió a la intendenta Curutchet: “Admiro a las mujeres que gestionan en la provincia. Mónica tiene visión, empuje y un equipo que sostiene la gestión. Ella plantea pensar en grande, dejar la mentalidad de pueblo y asumir que Castex ya es una ciudad. Esa mirada de futuro es clave”.

Guidugli coincidió en que Castex “es ejemplo de planificación y de gestión activa”:
Se ve una administración que apuesta al crecimiento con visión moderna, aprovechando la Ruta 35, el turismo y la producción local. Eso habla de una gestión que piensa hacia adelante”, resaltó.


Defensa del río Atuel y deuda con la provincia

En otro tramo, Guidugli reafirmó la histórica postura de su espacio respecto del conflicto por el río Atuel:
Nuestro partido siempre defendió los recursos hídricos pampeanos. Yo mismo, desde la Universidad Nacional de La Pampa, impulsé que la institución acompañara a la provincia en el juicio de 2016”.

Sobre la deuda de Nación con La Pampa, sostuvo:
El equilibrio fiscal del gobierno nacional es producto del recorte a las provincias. Vamos a defender que esos fondos vuelvan a los pampeanos, gobierne quien gobierne”.


“Venimos a trabajar, no a pelearnos entre políticos”

En el cierre, Guidugli planteó con firmeza su posicionamiento frente a las otras fuerzas nacionales:
Vemos un peronismo que frena todo y una Libertad Avanza que solo vota lo que dice el presidente. Ambos son parte de la misma grieta, de la misma casta. Nosotros venimos a proponer, a trabajar, a no pelearnos entre políticos. No vamos a frenar todo ni a acompañar todo: vamos a trabajar por La Pampa”.

Forte coincidió: “La gente quiere futuro, quiere proyectos y quiere creer otra vez en la política. Nosotros representamos eso: renovación, ideas nuevas y compromiso con la provincia”.

Guidugli cerró el encuentro reafirmando el mensaje de unidad del espacio:
Somos un equipo que viene a construir desde el diálogo y el trabajo. Queremos devolverle a la política el sentido de servir, no de servirse”.