
El evento se desarrollará de 10 a 15 horas en el SUM compartido de los colegios Peinetti y Belgrano, con la participación de estudiantes, docentes, familias y equipos educativos de distintas localidades de la zona.
Una propuesta que promueve derechos y aprendizajes
La Expo ESI busca visibilizar y poner en valor el trabajo de las comunidades educativas en torno a la Educación Sexual Integral, a través de stands, exposiciones y charlas interactivas. En cada jornada, las y los estudiantes presentan proyectos y producciones elaboradas junto a sus docentes, abordando temas como convivencia, vínculos saludables, diversidad, cuidado del cuerpo, prevención de violencias, uso responsable de pantallas y redes sociales, bullying y ciberbullying, entre otros.
El propósito central es garantizar el derecho a la ESI en todos los niveles educativos y reconocer el compromiso de las instituciones pampeanas en la construcción de espacios de respeto, inclusión y cuidado mutuo.

Participación provincial y articulación interministerial
En esta segunda edición se presentan 163 proyectos provenientes de 48 localidades de toda la provincia, lo que refleja el alcance y la consolidación de esta iniciativa ministerial.
Además de los espacios escolares, la Expo contará con stands institucionales de diversos organismos provinciales, como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, la Secretaría de Juventud y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que aportan recursos, materiales y actividades para fortalecer el trabajo conjunto en educación, cuidado y derechos.
Con esta tercera y última jornada en Eduardo Castex, la Expo ESI 2025 cierra un recorrido que reafirma la importancia de la educación sexual integral como herramienta de transformación, reflexión y construcción colectiva en toda La Pampa.




















