
El fiscal busca determinar el origen de fondos presuntamente vinculados al empresario Guillermo “Fred” Machado, quien permanece detenido en la Argentina y enfrenta un pedido de extradición a los Estados Unidos por causas de narcotráfico internacional.
Según el medio local, Primera Plana, los procedimientos se desarrollaron principalmente en una propiedad de la calle Merced al 1200, donde Espert tendría su domicilio fiscal, y en otros inmuebles ligados a su entorno. De acuerdo con fuentes judiciales, los agentes de Gendarmería Nacional secuestraron documentación contable y dispositivos electrónicos que serán analizados en los próximos días.
Los operativos complementan el allanamiento realizado el pasado 9 de octubre en la vivienda de Espert, en San Isidro, luego de que se revelaran sus vínculos financieros con Machado.

Según la investigación, Espert habría recibido 200 mil dólares en una cuenta del banco Morgan Stanley, como parte de un acuerdo por un millón de dólares con Machado durante la campaña presidencial de 2019.
Además, el empresario le habría facilitado una camioneta blindada y un avión privado, que el exdiputado utilizó al menos 35 veces, según sus propias declaraciones. En una entrevista reciente, el economista reconoció incluso haberse fotografiado en la pileta de la residencia de Machado.
Testimonio lapidario
Por su parte, Clara Montero Barré, exjefa de prensa del economista, declaró que durante aquella campaña Espert solía utilizar el avión privado para viajar a Pergamino a visitar a su familia, lo que, según relató, “generó malestar entre los aportantes”.
Renuncia y retiro de la vida política
Tras hacerse públicos los vínculos con el empresario, Espert renunció a su candidatura y solicitó licencia en la Cámara de Diputados, donde presidía la Comisión de Presupuesto y Hacienda, una de las más influyentes del Congreso.
Alcance de los aportes narco
Fuentes judiciales informaron que los nuevos allanamientos buscan precisar el alcance real de los aportes de Machado y rastrear transferencias sospechosas de dinero que podrían configurar delitos de lavado.
Lupa sobre los libros contables
La fiscalía de Domínguez continúa analizando los movimientos financieros de ambos y se espera que en los próximos días declaren nuevos testigos relacionados con la campaña presidencial de 2019. (InfoGEI)Ac




















