El tiempo en la ciudad

Estudiantes de Winifreda participaron en una jornada de concientización y prevención

El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa desarrolló una charla de concientización y prevención vial dirigida a estudiantes de los últimos años del Colegio Secundario de Winifreda, en una actividad organizada junto a la Municipalidad local.

Más de 80 alumnas y alumnos participaron activamente del encuentro, que tuvo como objetivo promover una cultura vial responsable y reflexionar sobre los hábitos cotidianos en la vía pública.
La charla estuvo a cargo del director de Seguridad Vial, Javier Waigel, quien abordó temas clave como la responsabilidad individual al conducir, el respeto a las normas de tránsito, el uso del casco y del cinturón de seguridad, la distracción por el uso del celular, los límites de velocidad y las consecuencias del consumo de alcohol al volante.

Estas acciones se enmarcan en el trabajo sostenido del Ministerio de Seguridad y Justicia, que impulsa instancias de educación y prevención en toda la provincia, fortaleciendo la articulación con municipios e instituciones educativas.
La actividad se suma a la realizada recientemente en el Colegio Adventista José de San Martín de Santa Rosa, donde también se trabajó con jóvenes que tienen o están próximos a obtener su primera licencia de conducir.

La directora del establecimiento, Cecilia Chávez, valoró la iniciativa y destacó el interés de los y las estudiantes:

“Fue una charla muy dinámica, los chicos se mostraron atentos e interesados porque se sintieron identificados con varios de los temas que se trataron”.

Además, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el colegio, el municipio y el Gobierno provincial:

“Estos espacios son importantes y es fundamental trabajar en conjunto, porque es la manera de crecer y llegar con propuestas valiosas que ayudan a seguir concientizando”.

Finalmente, Chávez remarcó la necesidad de fortalecer la educación vial desde edades tempranas, señalando que:

“En los pueblos a veces se naturalizan ciertas costumbres y no se toma real dimensión de la responsabilidad que implica conducir. Por eso es fundamental generar estos espacios que permitan reflexionar y construir conciencia sobre la Seguridad Vial”.