
En un nuevo post de mi columna legal hablare sobre el DERECHO DE LOS/AS CONSUMIDORES/AS
El Derecho de consumo es aquel que protege a quienes adquieren y/o usan bienes o servicios, de manera onerosa o gratuita. Este derecho se encuentra protegido por la Constitución Nacional; y la Ley Nª 24.240
La Relación de consumo es el vínculo entre el/la usuario/a y quien suministra el bien o servicio (proveedor/a o empresa que comercialice bienes o servicios). Los únicos servicios que la Ley de Consumo no ampara son los brindados a partir de una profesión liberal, que requieren título universitario y matricula oficial.

El/la consumidor/a que es parte de una relación de consumo tiene los siguientes derechos:
- Derecho a la información: quien provee bienes o servicios tiene la obligación de informar a los potenciales consumidores acerca de las características esenciales del bien o servicio. Esto se debe cumplir desde que es ofrecido al público, y hasta finalizada la relación de consumo.
La información debe ser suministrada de forma clara, cierta y detallada, la cual pueda ser comprendida por cualquier consumidor/a.
- Derecho a educación como consumidor: todo consumidor/a tiene derecho a recibir instrucción e información sobre el tema, para poder tomar decisiones fundadas en conocimiento de sus derechos y obligaciones.
- Derecho a la libre elección: los consumidores/as tienen derecho a poder elegir entre los distintos bienes o servicios que le son ofrecidos, sin ser obligados a elegir uno en específico.
- Derecho al tracto digno: los proveedores/as deben garantizar buenas condiciones de atención, trato digno, equitativo y no discriminatorio.
- Derecho a que se cumpla la oferta y publicidad: las condiciones en las que son publicitados y ofrecidos públicamente los bienes o servicios, deben ser respetados por los proveedores/as, durante la relación de consumo.
- Derecho a la garantía y provisión de servicio técnico: al ser consumidor/a de bienes muebles, se tiene derecho a que se garantice durante la relación de consumo y el plazo legal establecido, la reparación o sustitución del bien adquirido.
- Derecho a la protección de intereses económicos del consumidor/a: en caso de incumplimiento de la oferta o contrato de consumo, se tiene derecho a pedir la restitución del dinero o exigir el cumplimiento de la obligación.
- Derecho a la protección de la salud, y seguridad: tutela del deber de seguridad, el proveedor/a tiene la obligación de advertir acerca de las condiciones de uso que puedan ocasionar daños a la salud y/o seguridad del usuario.
¿Tenes dudas acerca de tus derechos como usuario de consumo? No dude sen solicitar asesoramiento legal al 2302-662845 o email: melinanagel85@gmail.com