
Con stands educativos, charlas y propuestas innovadoras, la comunidad reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Una fecha que llegó para quedarse
El director de Medio Ambiente, Camilo Ordóñez, destacó la importancia de la continuidad de esta iniciativa:
“Hoy vivimos la segunda Feria Ambiental que tiene Eduardo Castex. Es una fecha que ya queda instaurada, porque el 24 de octubre se conmemora el Día de Lucha contra el Calentamiento Global. Cada año queremos aprovechar este mes para tocar estos temas que son tan importantes para nosotros”.

Ordóñez valoró la amplia participación de instituciones educativas y organismos provinciales:

“Participaron alrededor de diez stands, desde los más chicos del JIN de 4 años hasta estudiantes secundarios. También contamos con la presencia de Campo Limpio y de la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, con propuestas y charlas muy valiosas”.

Educación y creatividad al servicio del ambiente
Durante la jornada, los asistentes recorrieron una decena de stands educativos con proyectos que combinan creatividad, conciencia y compromiso:
- Colegio Belgrano, con “Higienagua”, una propuesta para envasar agua que ya fue declarada de interés municipal y presentada a nivel provincial.
- EPET N°10, con “Reciclamos el presente y diseñamos el futuro”, centrado en la reutilización de tapitas plásticas para fabricar objetos decorativos y juegos.
- Colegio Peinetti, Escuela N°44, JIN N°10, el Eco Mercado Municipal y Campo Limpio, entre otros, también presentaron proyectos vinculados al reciclaje, la reducción de residuos y la educación ambiental.
“Hubo un montón de alternativas muy inspiradoras —expresó Ordóñez—. Los trabajos de los chicos y docentes son para aplaudir: demuestran compromiso, creatividad y conciencia ambiental”.

Charlas y participación activa
Las charlas formaron parte central de la jornada.
Por la mañana se desarrollaron:
- “Rabia e importancia de las castraciones”, a cargo de la médica veterinaria Laura Domene, del área de Zoonosis.
- “Calentamiento global y cómo actuar desde nuestro lugar”, brindada por Camilo Ordóñez.
- “¿Qué cuidamos cuando cuidamos la energía?”, dictada por la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa.
Por la tarde, las charlas se repitieron para nuevos grupos de estudiantes, consolidando un espacio de aprendizaje y reflexión colectiva.

Innovación y trabajo local
Entre las novedades de esta edición, la Dirección de Medio Ambiente presentó el funcionamiento de la chipeadora municipal, que permite transformar residuos verdes en material útil para compostaje, decoración o mantenimiento de suelos.
“De un residuo generamos una solución con múltiples usos —explicó Ordóñez—. Reducimos de manera importante el volumen de desechos que van al basurero, y eso tiene un impacto positivo tanto ambiental como económico”.

Los jóvenes, protagonistas del cambio
Ordóñez subrayó el rol clave de las nuevas generaciones:
“La presencia de los chicos es fundamental. Ellos son el futuro y los verdaderos educadores, porque llevan el mensaje a sus casas. A través de ellos llegamos a las familias y generamos un cambio cultural que perdure en el tiempo”.

Con una importante participación de la comunidad educativa, la Segunda Feria Ambiental volvió a consolidar a Eduardo Castex como un referente provincial en políticas ambientales, reafirmando su compromiso con un desarrollo sostenible, inclusivo y responsable con el entorno.


















