El tiempo en la ciudad

Veda electoral: qué se puede y qué no antes, durante y después de las elecciones

Con motivo de las elecciones generales del próximo domingo, comienzan a regir las restricciones establecidas por el Código Electoral Nacional, que buscan garantizar el desarrollo normal, transparente y equitativo de los comicios en todo el país.

Actos de Gobierno

Desde 25 días antes de la elección queda prohibida la realización de actos inaugurales de obras públicas, así como el lanzamiento o promoción de planes o proyectos oficiales que puedan influir en el voto de los electores (art. 64 quater).

Encuestas y sondeos

A partir de 8 días antes del comicio, ningún medio de comunicación podrá publicar o difundir encuestas, sondeos o pronósticos electorales (art. 44 quáter, Ley 26.571).

Cierre de campaña

La campaña electoral finaliza 48 horas antes de la votación, momento a partir del cual se prohíben los actos de proselitismo, la difusión de encuestas y la emisión de avisos publicitarios con fines electorales (arts. 64 ter y 71 inc. e).

Prohibiciones durante el acto electoral

Durante toda la jornada de votación, y hasta tres horas después del cierre, rigen las siguientes restricciones:

  • Portar armas, banderas o distintivos partidarios.
  • Vender bebidas alcohólicas (art. 136).
  • Realizar reuniones de electores o abrir locales partidarios en un radio de 80 metros de las mesas de votación.
  • Tomar fotografías de la Boleta Única Papel (BUP) dentro del cuarto oscuro.
  • Organizar o asistir a espectáculos públicos, deportivos o teatrales.
  • Mantener abiertos los locales donde se expendan bebidas alcohólicas.
  • Difundir encuestas o proyecciones de resultados antes de finalizado el escrutinio.

Boca de urna y sanciones

La realización de encuestas de boca de urna está permitida, siempre que se realicen a más de 80 metros de los lugares de votación.
Las infracciones al Código Electoral se encuentran tipificadas en el Título VI (arts. 125 y siguientes), con sanciones que pueden incluir multas y penas de prisión según la gravedad del hecho.