
El gobernador de Santa Fe dijo que tenía «el deseo de que hubiese una lectura diferente a la anterior con respecto a la presencia de fuerzas federales y un involucramiento mucho más activo de la Nación»
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró la decisión del Gobierno nacional de enviar más fuerzas federales para combatir la ola de la inseguridad provocada por el el narcotráfico en Rosario.
«Hablamos mucho con el presidente (Alberto Fernández) en los últimos días, y también con el deseo de que hubiese una lectura diferente a la anterior con respecto a la presencia de fuerzas federales y un involucramiento mucho más activo de la Nación”, dijo el mandatario provincial.

“Cuando el Presidente en los últimos días dijo que ‘algo más habrá que hacer’, sentimos que se abría una alternativa de interpretar lo que Rosario, lo que la provincia de Santa Fe necesita en este momento. En esa línea he leído viniendo hacia aquí las declaraciones del Presidente”, expresó Perotti en una visita a la muestra de Expoagro.
Perotti se reunirá con Aníbal Fernández
El gobernador Omar Perotti confirmó que este miércoles recibirá al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para trabajar en la necesidad de que “la presencia federal esté mucho más firme en el territorio».
«Presencia con los anuncios que hace el Presidente en el número de efectivos, en movilidad, en aportes de recursos a la logística de las fuerzas federales en terreno”, explicó.
Sobre el anuncio del envío de fuerza federales, Perotti consideró que “es otro empuje para poder tener más herramientas y dejar de lado una estructura pequeña, raquítica diría yo, de la justicia federal en Rosario particularmente, para enfrentar un delito federal como él es narcotráfico, como es el lavado de dinero”.
“Mañana mismo (por el miércoles) vamos a poner en marcha una delegación de la Unidad de Investigación Financiera, de la UIF en Rosario, para que precisamente, es allí donde se ponga especial hincapié en la pata financiera, en el esquema de financiamiento de estas organizaciones; e incorporamos las bases de datos que nos permiten una rápida identificación y validación de identidades de las personas sobre la tecnología que la provincia viene invirtiendo como una forma de multiplicar su presencia”, agregó.















