El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Continúa el proceso de llenado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Este domingo se habilitó el tramo comprendido entre los km 29 y 61. El procedimiento concluirá el 9 de julio próximo, cuando se realice la inauguración oficial de este primer tramo del ducto.

El proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que llevará el gas del yacimiento neuquino de hidrocarburos no convencional Vaca Muerta a la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, continuó este domingo, en el que se habilitó el tramo comprendido entre los km 29 y 61.

El procedimiento concluirá el 9 de julio próximo cuando se realice la inauguración oficial de este primer tramo del ducto.

El proceso de llenado del gasoducto responde a procedimientos habituales en este tipo de sistemas, lo que involucra fases de barrido y presurización de las cañerías de forma progresiva.

Las autoridades del área energética fijaron un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros, desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

El pasado 20 de junio se habilitó el tramo desde el kilómetro 0 de gasoducto hasta el kilómetro 29. De ahora en más, se sumarán cuatro etapas más hasta la habilitación completa, a Salliqueló.

En tanto, la inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner está prevista para el 9 de julio próximo.

La obra de ingeniería, considerada como la más importante de los últimos 50 años, se concretó en un plazo récord de 10 meses y atravesó cuatro provincias: desde la planta de tratamiento de gas en la neuquina Tratayen, emplazada en el corazón de Vaca Muerta, pasando por Río Negro, La Pampa, hasta Salliqueló.