Familiares de ciudadanos argentinos secuestrados por el grupo islamista Hamás lanzaron una petición online para «lograr la inmediata liberación de los argentinos secuestrados». También enviarán una carta al presidente Alberto Fernández para que exija la libertad de los rehenes.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Organización Sionista Argentina (OSA) se sumaron a la petición online con el objetivo de «exigir la urgente liberación de todos los rehenes, y para que el Estado nacional implemente los mecanismos que tiene a su alcance, para poner fin a esta grave situación», informó la AMIA a través de un comunicado.
Desde la entidad marcaron que la adhesión al reclamo se puede realizar mediante el link www.change.org/DevuelvanALosRehenes y pidieron difundirlo con el hashtag #Libérenlos en las redes sociales.

En la petición se advirtió que «de las más de 200 personas secuestradas por Hamás, se estima que el 10% son argentinos» y se instó a sumar voluntades para que el Estado «alce su voz y exija la inmediata liberación de los rehenes».
Las firmas que adhieran a la petición publicada en Change.org se agregarán a la nota enviada a Fernández, que ya fue rubricada por el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el de la DAIA, Jorge Knovblovits; y el de la OSA, Demián Stratievsky.

Continúa la guerra entre Israel y Hamás.
En el comienzo de la carta que será enviada al Presidente se marcó que «las instituciones comunitarias que representamos y los abajo firmantes nos dirigimos a usted para solicitarle tenga a bien exigir, a través de los canales formales que desde el Poder Ejecutivo dispone, la inmediata liberación de las personas con ciudadanía argentina que permanecen secuestradas por Hamas, desde el 7 de octubre pasado».
En tal sentido, se expuso que frente a la «extrema gravedad de la situación y el doloroso momento que los familiares de los rehenes están atravesando, se vuelve urgente instrumentar todas las medidas necesarias para reclamar por la vida de quienes, en carne propia, están padeciendo un tormento inadmisible e inhumano».
Además, se destacó que «la Argentina es una referencia mundial por su lucha histórica para defender la vigencia de los derechos humanos» y que en el 40° aniversario de la vuelta de la democracia «el Estado nacional debe alzar su voz ante el concierto de naciones, para exigir la pronta libertad de las personas que, víctimas del más salvaje accionar terrorista, permanecen detenidas y secuestradas».
«Entre ellos un grupo importante de compatriotas, que esperan de nuestra ayuda y de nuestros máximos esfuerzos para poner fin a este calvario aterrador», concluye la misiva.