El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Cruces entre el oficialismo y la oposición por los legajos contables

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobaron por Mayoría los legajos contables de diciembre de 2022 y enero de 2023, desde la oposición además de votar en disidencia presentaron pedidos de informes sobre las funciones de un consultor y de un pago de un poco más de 400 mil pesos que se realizó a un corralón local, faltando las factura. El oficialismo a través de Raquel Resler señaló que los balances estuvieron disponibles para lectura y revisión desde el 10 de diciembre de 2023, por lo tanto, la oposición tuvo el tiempo totalmente suficiente.

Los legajos contables de diciembre de 2022 y enero de 2023 se aprobaron por Mayoría en la última Sesión del Concejo Deliberante y una vez más hubo algunos cruces entre los ediles de ambos bloques.

Martin Araya (FreJuPa) hizo hincapié en los dos pedidos de informe que realizó su bloque correspondiente a los legajos contables de diciembre de 2022 y enero de 2023 para que estos vuelvan a ser tratados en comisión. En los pedidos de informe, Araya señala la necesidad de conocer las funciones del consultor Patricio Mouche y el restante por la compra de materiales de construcción de parte del ejecutivo por un importe superior a los 400 mil pesos, donde la orden de provisión no cuenta con la factura correspondiente.

La integrante del bloque oficialista Raquel Resler ante el pedido de Martin Araya señaló, es necesario aclarar y poner en conocimiento que existe una legislación que es aplicable para la fiscalización y aprobación de cuentas, que se encuentra dentro de la ley 1597. la cual en su artículo 46 dice: para la fiscalización y aprobación de las cuentas de la administración municipal, el Concejo Deliberante tendrá un plazo máximo de noventa (90) días hábiles a partir de la fecha de presentación por el departamento ejecutivo municipal de los balances y rendiciones mensuales, vencido dicho plazo se considerarán aprobadas«

«El concejal Araya no realizó observaciones en la Comisión 2 de Presupuesto y Hacienda, que es donde hay que realizarlas. por lo tanto, las observaciones pasan a comisión y se solicita la aprobación de los legajos de dieciembre 2022 y enero 2023. «

En tanto Araya volvió a pedir la palabra y agregó, «los plazos se vencían el 10 del mes 5, faltan más de un mes todavía para que se venzan, estabamos a tiempo de investigarlos»

«Si no hay nada que ocultar esto se tiene qe responder a la brevedad, no va a entorpecer absolutamente ningún funcionamiento, solamente estamos pidiendo dos pedidos de informes»