
Durante su intervención, Monsalve enfatizó la urgencia de la aprobación del proyecto y destacó la relevancia del sector petrolero para la economía local. «Saben ustedes lo importante que es el petróleo para los pampeanos y para los veinticinqueños, fundamentalmente. Nuestra economía se basa en esta producción y las regalías que percibimos son lo que mueve a la municipalidad y a la comunidad», afirmó.
Asimismo, desestimó versiones sobre presiones en torno al proyecto y subrayó que el debate se ha desarrollado a través del diálogo. «En algún momento, esto se transformó en un tema mediático, pero nuestro accionar fue siempre a través del diálogo. Hemos presentado nuestras inquietudes y nos pusimos a disposición para que el tratamiento del tema avance lo antes posible», señaló.
En relación con la actividad petrolera, Monsalve indicó que, si bien las regalías no han disminuido, la falta de inversiones afecta directamente la generación de empleo. «Nosotros necesitamos certidumbre para poder planificar el futuro. Sin inversiones, los puestos de trabajo seguirán mermando», advirtió.

El debate se tornó más intenso cuando el diputado Daniel Lovera cuestionó la reducción de las regalías prevista en el nuevo contrato. «¿Por qué consideran que, ante la necesidad de recursos que 25 de Mayo tiene, le favorecería que las regalías bajen del 35% al 10%?», preguntó, alertando sobre el impacto a largo plazo de la decisión.
En la misma línea, la legisladora Noelia Sosa advirtió sobre la sostenibilidad del recurso petrolero y su impacto a futuro. «Estamos pensando en los próximos 35 años, lo que equivale aproximadamente a entre ocho o nueve gobiernos futuros», destacó, remarcando la necesidad de un análisis profundo antes de aprobar la iniciativa.
Tras la ronda de preguntas, Monsalve se retiró y el plenario pasó a un cuarto intermedio. Al reanudarse la sesión, Valderrama propuso una nueva reunión plenaria para el 9 de abril. En este contexto, el diputado Espartaco Marín manifestó la postura del bloque del Frejupa de avanzar con el dictamen, aunque accedió al pedido de postergar la decisión. «No solo necesitamos una mayoría especial para sancionar el proyecto, sino que también requerimos quórum para la comisión, y nuestro bloque, por sí solo, no lo tiene», explicó.
Finalmente, por unanimidad, se acordó continuar con el debate el próximo 9 de abril.