El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Río Negro y Neuquén proponen unificar el estatus sanitario de libre de aftosa sin vacunación en todo el país

Las provincias de Río Negro y Neuquén impulsan una iniciativa para unificar el estatus sanitario libre de fiebre aftosa sin vacunación en toda la Argentina, propuesta que fue presentada este lunes en una mesa de diálogo nacional con autoridades del Ministerio de Economía de la Nación, Senasa y representantes de las entidades rurales.

El ministro rionegrino de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, explicó que esta propuesta requiere la elaboración de un plan estratégico nacional, con un inicio paulatino y la implementación de una zona buffer que comprenda a provincias del centro del país como Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe, antes de extenderse al norte argentino, informó el diario Río Negro

El encuentro fue el primer paso en el marco del proceso de revisión de la resolución 180/25, que generó polémica hace un mes al autorizar el ingreso de carne con hueso del norte del río Colorado —actual ubicación de la barrera sanitaria— hacia la Patagonia, donde rige un estatus sanitario diferencial.

En declaraciones al diario Río Negro, Banacloy valoró la presencia de todas las entidades rurales nacionales, entre ellas la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria, remarcando que “representan intereses de ambos lados del río Colorado, tanto de quienes podrían verse perjudicados como de los que buscan ingresar carne con hueso a la Patagonia”.

El ministro argumentó que la ausencia de brotes de aftosa en el país desde hace más de cinco años, sumado a la situación sanitaria de países como Brasil, Chile y Bolivia —que ya unificaron sus estatus— permite avanzar hacia un modelo común. “No queremos tener una frontera en el río Colorado”, sentenció.

Banacloy fue crítico con la falta de planificación sanitaria de la última década, y señaló que esta nueva estrategia permitiría superar el aislamiento patagónico en materia de sanidad animal. Propuso que las provincias del centro actúen como zonas buffer temporales, dejando de vacunar durante un período de prueba bajo estrictos controles, como paso previo a levantar la vacunación en todo el país.

Asimismo, destacó el compromiso de Senasa de trabajar en la revisión de la resolución 180 y evaluar las consecuencias que podría tener sobre los mercados externos que exigen productos con altos estándares sanitarios, como el cordero patagónico.

Actualmente, rige una pausa de 90 días sobre la medida que habilitaba el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Restan aún dos meses de ese plazo, y las provincias del sur esperan que durante ese período se considere formalmente la propuesta, con una nueva reunión de la mesa técnica ya agendada para dentro de dos semanas.