
sta herramienta financiera, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, tiene como objetivo mejorar la prestación de servicios públicos locales mediante la renovación, mantenimiento y reparación del parque automotor de cada municipio.
Localidades beneficiadas y montos otorgados
Los créditos, con un piso mínimo de $70 millones, fueron gestionados por los intendentes de las siguientes localidades:
- Adolfo Van Praet – $70 millones (Gabriel Ramello)
- Algarrobo del Águila – $70 millones (Oscar Gatica)
- La Humada – $70 millones (Ricardo Borgna)
- Quetrequén – $70 millones (Juan Pablo Resio)
- Alta Italia – $110.199.818 (Hernán Gaggioli)
- Ataliva Roca – $162.674.839 (Gustavo Barreiro)
- La Adela – $145.308.166 (Gustavo Moro)
- Lonquimay – $106.170.309 (Manuel Feito)
- Mauricio Mayer – $79.634.183 (Juan Frank)
- Quemú Quemú – $156.418.122 (Francisco Tassone)
- Rolón – $85.420.572 (Luis Ferreyra)
Condiciones accesibles y distribución equitativa
El esquema de devolución contempla hasta 30 cuotas mensuales sin interés, descontadas directamente de la coparticipación que cada municipio recibe. Se estableció que el monto mensual a devolver no podrá superar el 7% de esa coparticipación, resguardando así la autonomía y la capacidad de gestión local.

La distribución de los fondos se basa en criterios objetivos: la cantidad de habitantes y los kilómetros de caminos vecinales que administra cada comuna. Además, los créditos están sujetos a un riguroso control por parte del Tribunal de Cuentas provincial y los respectivos Concejos Deliberantes, que también deben autorizar el descuento de las cuotas.
Una inversión estratégica para el desarrollo local
El gobernador Sergio Ziliotto destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la coyuntura económica nacional:
“Hoy hacer política es dar respuestas, más en tiempos difíciles. ¿Cómo? Todos juntos, sin divisiones y mirando las necesidades de la gente”.
Ziliotto subrayó que los fondos deberán destinarse exclusivamente a la compra de bienes de capital nuevos o usados, así como a la conservación y mantenimiento del parque automotor que se utilice para brindar servicios públicos.
Este programa representa una apuesta concreta por mejorar la infraestructura municipal, fortalecer la gestión local y garantizar servicios de calidad en todo el territorio pampeano.