
En el marco de esta jornada, se inaugurarán tres señales verticales de prevención vial en distintos puntos de la traza, conmemorando a víctimas fatales de siniestros viales ocurridos en la zona.
Las actividades comenzarán a las 15:00 horas en el kilómetro 599, donde se realizará la recolocación de la estrella en memoria de Alexis Leonel Gómez (18) y Dardo Ezequiel Aranda (20), jóvenes oriundos de Uriburu que fallecieron el 23 de junio de 2012 cuando el vehículo en el que regresaban desde un boliche en Santa Rosa, conducido por un profesional con alcoholemia positiva, impactó contra un árbol tras perder el control.
Luego, a las 16:00 horas, se inaugurará una nueva estrella en el kilómetro 583, en cercanías de Anguil, en recuerdo de Claudio Raúl Marcos (26), quien perdió la vida el 26 de diciembre de 2013 luego de volcar al morder la banquina. Claudio no utilizaba el cinturón de seguridad, lo que agravó las consecuencias del siniestro.

La jornada culminará a las 17:00 horas, con un emotivo acto en el kilómetro 585. Allí se descubrirá una tercera señal de prevención en memoria de cinco integrantes de la familia Álamo-Cuyul, oriundos de Rada Tilly (Chubut): Teodoro Álamo (68), Margarita Flores (58), Brenda Cuyul (18), Yohanna Cuyul (17) y Ezequiel Álamo (8). Todos fallecieron el 28 de diciembre de 2004 tras un choque frontal ocasionado por una maniobra de sobrepaso indebida de otro vehículo.
Miembros de la familia viajaron especialmente para participar del homenaje, y expresaron su profundo agradecimiento a la Fundación Estrellas Amarillas por las gestiones realizadas para liberar los cuerpos de sus seres queridos, trámite resuelto con celeridad por el juez Carlos Ordaz. «Poder cerrar este doloroso capítulo y convertirlo en una acción preventiva es una forma de transformar el dolor en conciencia», expresó emocionada Claudia Álamo, hija, tía y madrina de las víctimas.
Desde la Fundación, remarcaron que estos testimonios refuerzan el pedido por la concreción de la autovía en la Ruta Nacional N° 5, especialmente entre Santa Rosa y Luján. “Es una deuda con la seguridad vial. Una infraestructura adecuada salva vidas. Necesitamos hechos concretos que eviten que más familias pampeanas atraviesen tragedias evitables”, manifestaron.