El tiempo en la ciudad

El IPAV avanza con la recuperación de viviendas sociales en distintas localidades pampeanas

El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) continúa ejecutando su política de recuperación de unidades habitacionales adjudicadas que presentan irregularidades, ya sea por falta de ocupación efectiva o incumplimientos en el pago de las cuotas. A través del Boletín Oficial Nº 3673, publicado el 30 de abril de 2025, se oficializaron cuatro nuevas resoluciones administrativas que ordenan la rescisión de actas de tenencia precaria y la restitución de viviendas sociales en varias localidades de La Pampa.

Estas medidas se suman a otras tres adoptadas semanas atrás, lo que eleva a siete la cantidad de viviendas recuperadas recientemente por el IPAV. Desde el organismo remarcaron que estas acciones buscan garantizar el uso adecuado de recursos públicos destinados a cubrir necesidades habitacionales reales, informó El Diario.

Detalle de las nuevas resoluciones

En Santa Rosa, mediante la resolución N° 309/25, se rescindió el acta de tenencia de la vivienda N° 720 del Plan Plurianual, ubicada en la zona O2, adjudicada a Claudio Rosario Godoy y Elsa Elena Zárate. La medida se fundamenta en el incumplimiento del pago de cuotas de amortización y habilita al IPAV a tomar nuevamente posesión del inmueble.

En Ingeniero Luiggi, la resolución N° 214/25 dejó sin efecto la tenencia de la vivienda N° 46 del Plan 5000 Viviendas, a cargo de Claudia Mónica Díaz y Marcelo Oscar Astrada. En este caso, el motivo fue la falta de ocupación permanente y efectiva del inmueble.

En Intendente Alvear, la resolución N° 217/25 dispuso la rescisión del acuerdo de adjudicación de la vivienda N° 64 correspondiente al Plan FO.NA.VI. XI, otorgada a María Celia Noemí Asam, también por incumplimiento de las obligaciones de pago.

En Victorica, por medio de la resolución N° 314/25, se notificó a los herederos de Miguel Ángel Di Salvo la decisión de recuperar la vivienda N° 22 del Plan FO.NA.VI. XLIV, debido a la falta de uso efectivo y a deudas acumuladas, en infracción con lo establecido por la Ley N° 21.581.

Recuperación y reinversión

Previamente, el IPAV había ejecutado medidas similares en las localidades de Anguil, 25 de Mayo y Eduardo Castex, en todos los casos por falta de uso de las viviendas o incumplimientos financieros. Desde el organismo reiteraron que las casas construidas con fondos públicos deben destinarse exclusivamente a familias que realmente necesiten y hagan uso efectivo de una solución habitacional.

Esta política de control y reordenamiento forma parte del compromiso institucional para garantizar la transparencia en la administración de recursos públicos y la equidad en el acceso a la vivienda en la provincia.