
Durante la capacitación, se brindaron herramientas prácticas para aplicar la Ley Provincial 3.042 de forma sencilla, ágil y con acompañamiento institucional, abarcando aspectos legales, administrativos y de contención para garantizar su correcta implementación.
“La capacitación contó con una concurrencia importante, lo que muestra una vez más el compromiso que existe para formarse en distintas temáticas”, destacó Mariano Rodríguez Vega, director general de Capacitación y Profesionalización. Además, remarcó que el PRO.CA.AP. apunta a mejorar la gestión gubernamental y la calidad en la atención a la ciudadanía, incorporando este año una plataforma virtual y un nuevo sistema de inscripción para facilitar el acceso a las propuestas formativas.
La secretaria Gabriela Labourie agradeció el respaldo del Ministerio de Conectividad y Modernización, y subrayó la sensibilidad de la temática: “Es fundamental que quienes asisten a estas jornadas puedan llevarse no solo la reglamentación, sino también los pasos a seguir para aplicar este derecho en situaciones de gran vulnerabilidad”.

Próximas capacitaciones
El PRO.CA.AP. continuará la próxima semana con nuevas propuestas virtuales:
- “Redacción eficiente: competencias comunicativas para lograr tus objetivos organizacionales”, dictada junto a la Fundación del Banco de La Pampa, dirigida a agentes que deseen fortalecer sus habilidades escritas.
- “Transparencia y Gobierno Abierto: acciones y desafíos para su implementación”, a cargo de la Subsecretaría de Modernización, abordando temas como datos abiertos, participación ciudadana y acceso a la información pública.
Las inscripciones están disponibles en el Sistema de Inscripciones de PRO.CA.AP.: http://procaapinscripciones.lapampa.gob.ar.