
La iniciativa fue elaborada por Antonella Chiurazzi Peña, Ornella Aimetta y Mateo Ballón, con el acompañamiento docente de Graciela Bibiana Peña, y propone la creación de una feria mensual destinada a fortalecer la economía local a través de la comercialización directa de productos artesanales, alimentos y producción de la agricultura familiar. El proyecto incluye también talleres de formación, difusión en medios y una lógica participativa, con fuerte arraigo comunitario.
La edición 2025 contó con la participación de 200 estudiantes y 50 docentes, quienes elaboraron 63 proyectos en representación de 29 colegios de 20 localidades pampeanas. Diez de ellos fueron seleccionados como finalistas para ser debatidos en el recinto de la Legislatura Provincial, donde las y los jóvenes ocuparon bancas como verdaderos legisladores.
Durante la votación final, los estudiantes intercambiaron ideas con compromiso y respeto, reflejando el espíritu democrático que atraviesa este programa. En ese marco, Ornella Aimetta explicó que “la idea es darle lugar a jóvenes emprendedores para que puedan dar a conocer lo que hacen y fomentar la economía local”, mientras que Antonella Chiurazzi subrayó que “vimos que a los emprendedores les beneficiaba, por eso decidimos hacer este proyecto, para que se realice con más frecuencia”.

El acto contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; la vicegobernadora a cargo del Ejecutivo, Alicia Mayoral; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el diputado Hernán Pérez Araujo; legisladoras y legisladores provinciales, autoridades municipales y representantes de distintas áreas del gobierno.
Álvarez destacó que este tipo de iniciativas permiten comprender “cómo se generan, entre consensos y disensos, los armados de las mayorías. Hoy ustedes son correa de transmisión para mostrar que la solidaridad, la empatía y el compromiso social pueden hacerse realidad”. Por su parte, Pérez Araujo enfatizó la importancia del recinto legislativo como espacio de representación: “Hoy se ponen la camiseta de legisladores en esta casa, la casa de la democracia”.
Uno de los hitos de esta edición fue la implementación por primera vez del uso de boleta de papel, un hecho que marcó simbólicamente el fortalecimiento del ejercicio democrático en la juventud pampeana.
El Parlamento Juvenil continúa consolidándose como un espacio de formación ciudadana, participación activa y construcción de propuestas con impacto real en las comunidades de La Pampa.

















