
El principal consejo es evitar exponerse en los horarios de mayor frío. Si no es necesario salir, lo mejor es quedarse en casa”, sostuvo Barbero en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias. En caso de tener que salir, subrayó la importancia de vestirse adecuadamente: “Las prendas térmicas son muy efectivas y se recomienda usar varias capas de ropa, preferentemente de algodón o lana. También es fundamental el uso de gorros, bufandas y guantes, ya que por la cabeza y las extremidades se pierde hasta un 30% del calor corporal”.
Barbero advirtió que el frío intenso no afecta únicamente a los grupos de riesgo como niños, personas mayores o con enfermedades crónicas. “Todos estamos expuestos a padecer hipotermia o intoxicaciones si no tomamos precauciones”, explicó.
Uno de los mayores peligros en esta época del año es la intoxicación por monóxido de carbono, un gas invisible y sin olor que puede ser letal. “No hay que tapar las rejillas de ventilación, ni usar el horno para calefaccionar. Las estufas a gas deben ser revisadas por gasistas matriculados. Siempre es importante dejar al menos una ventana entreabierta durante la noche para asegurar ventilación cruzada”, remarcó el funcionario.

Además, recomendó no consumir alcohol durante los días más fríos. “Aunque da una sensación momentánea de calor, en realidad dilata los vasos sanguíneos y favorece la pérdida de temperatura corporal”, aclaró.
Barbero también destacó la importancia de mantenerse hidratado, incluso en invierno. “Consumir líquidos calientes como caldos ayuda, pero también hay que tomar agua. La piel se reseca con el frío, por lo que es útil aplicar cremas hidratantes en manos y labios”.
Finalmente, alertó sobre los riesgos en la vía pública: “La escarcha vuelve las calles y rutas más resbaladizas. Si vamos en bicicleta o moto debemos extremar los cuidados, y si conducimos un vehículo, hacerlo a menor velocidad por la baja visibilidad y el riesgo de derrapes”.
Desde el Ministerio de Salud insisten en que estas medidas simples pueden marcar la diferencia para atravesar el invierno de manera segura y cuidando la salud de toda la comunidad.