“Para nosotros esta esquina tiene historia. Son 40 años en la familia. Tiene un año más que yo… es seguir un legado”, expresó emocionada.

El proyecto comenzó a gestarse en 2023, cuando se evaluó la renovación del contrato de bandera, el recambio de tanques y los nuevos lineamientos de la empresa. A partir de allí, nació una obra integral que no solo moderniza el espacio, sino que reconfigura su rol dentro de la localidad.
“Es una remodelación súper importante a nivel económico y a nivel comunidad. Apostamos al pueblo, como lo hicimos siempre”, remarcó.
La estación incorporará cuatro nuevos tanques de almacenamiento, nuevos surtidores con pantallas digitales y posibilidad de pago desde la playa, además de una transformación completa de la tienda, que pasará a ser un Spot Axion. Esta tienda no solo ofrecerá productos y servicios, sino que funcionará como un punto de encuentro social: cafetería, espacio de reuniones, coworking y hasta un sector pensado para deportistas o actividades al aire libre.

“Queremos que Axion sea ese lugar donde uno diga: ‘¿Dónde nos encontramos? En la Axion’. Lo llamamos entre nosotros ‘punto on’, punto de encuentro”, explicó.
La obra comenzó formalmente el 31 de marzo de este año y se proyecta su finalización para marzo o abril de 2026. Requiere de una importante inversión económica y de un equipo técnico altamente comprometido compuesto por arquitectos, ingenieros y personal de Axion.

Además, implicará nuevas oportunidades laborales con la ampliación del equipo, lo que también representa una buena noticia para la comunidad local.
Pero más allá de lo técnico, Silvana destaca el componente emocional y simbólico del proyecto. Luego de muchos años viviendo en el extranjero, eligió regresar a Argentina y a Eduardo Castex para participar activamente de este sueño compartido con su familia.

“Estoy emocionada y motivada. Me encanta aprender de mi papá y mi mamá que siempre la gestionaron. Para mí es un orgullo poder continuar con eso”.
La transformación de la estación Axion no es solo una remodelación: es un acto de amor por la historia familiar y por el pueblo que los vio crecer. Una obra que mira al futuro sin olvidar sus raíces.