
Las audiencias abarcaron los tramos Sur, Atlántico, Acceso Sur, Pampa, Mediterráneo, Puntano, Portuario Sur y Portuario Norte, y constituyeron un espacio institucional de participación ciudadana, donde se expresaron personas físicas, autoridades provinciales y municipales, organizaciones sociales y especialistas.
Entre las principales observaciones se destacaron propuestas de obras no contempladas inicialmente —como rotondas, accesos, variantes y autovías—, además de reclamos por el estado actual de las rutas, solicitudes para mejorar los servicios de emergencia, y propuestas de control de pesos y reubicación de peajes.
Particularmente en los tramos Pampa (RN 5), Mediterráneo (RN 7 y RN 35) y Puntano (RN 193, RN 8, RN 36 y A-005), se recibieron numerosas sugerencias de obras complementarias. Por su parte, los tramos Portuario Sur (RN 9 y RN 188) y Portuario Norte (RN 9, RN 33 y A-008) concentraron reclamos por la reducción de móviles de seguridad vial y observaciones sobre el estado de los corredores.

En tanto, en las audiencias sobre los tramos Acceso Sur (Autopista Ezeiza–Cañuelas, Riccheri, Newbery) y Atlántico (RN 226), también se hicieron llegar propuestas de mejoras en los servicios y en la infraestructura existente.
Vialidad Nacional adelantó que todas las observaciones serán consideradas para la redacción final de los pliegos licitatorios, priorizando aquellas que representen beneficios concretos para los usuarios y manteniendo criterios de razonabilidad en las tarifas.