
La manifestación comenzó pasadas las 10 de la mañana en la zona conocida como “la torre”, donde los presentes desplegaron banderas, redoblantes y un petitorio dirigido a las autoridades nacionales, reclamando obras urgentes en la Ruta 151. El tránsito no fue interrumpido, pero sí se registraron demoras.
La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, participó activamente del acto y expresó con contundencia: “No va a haber Vaca Muerta si no hay rutas, y se lo vamos a hacer sentir”, en referencia al impacto que tiene la ruta sobre la producción petrolera. Además, definió al trazado como “una trampa mortal”, y subrayó que se trata de una lucha de más de diez años sin respuestas concretas de ningún gobierno.
“Vamos a hacer firmar este documento por todos los vecinos y choferes para que se entienda que es un reclamo colectivo”, afirmó Salzotto en diálogo con Radio ALAS. En esa línea, se distribuyeron panfletos con la consigna: “No hay Vaca Muerta sin Ruta 151. Más obras, más vidas”.

El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck también alzó la voz ante la tragedia y denunció el “abandono de las rutas nacionales en Río Negro”. Si bien había manifestado su intención de asistir a la protesta, finalmente suspendió su visita a Catriel, aunque aseguró que su gobierno trabaja de forma permanente para lograr respuestas de Nación.
Por su parte, el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, acompañó la movilización con vecinos y familiares de las víctimas. Desde su municipio se dispuso un vehículo oficial para facilitar el traslado a quienes quisieran sumarse al reclamo. “Estamos atravesando un luto terrible, con mucha tristeza y cierto enojo. Hace tiempo venimos diciendo que esto podía pasar”, expresó con dolor.
Las voces de las comunidades de Catriel y 25 de Mayo coincidieron en un mismo clamor: evitar que nuevas tragedias sigan ocurriendo en una ruta colapsada por el tránsito pesado y el abandono estatal. La movilización dejó en claro que el reclamo por obras viales es urgente y transversal, y que la memoria de las víctimas debe traducirse en acciones concretas.
Inrfo y foto: Rio Negro
















