El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Plenario legislativo con posturas divididas por el Data Room del área “El Medanito”

En el marco de un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Agrarios y de Hacienda y Presupuesto, los diputados pampeanos debatieron el proyecto de ley impulsado por los bloques de la UCR, Comunidad Organizada y parte del PRO-MID, que propone la contratación de un data room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera "El Medanito".

El tratamiento culminó con la emisión de dos dictámenes: uno de mayoría, que aconseja su aprobación y fue acompañado por todos los bloques opositores, y uno de minoría, firmado por el oficialismo del FREJUPA, que rechazó la propuesta.

Debate encendido y cruces entre bloques

Durante el encuentro, varios legisladores expresaron críticas hacia el accionar del Poder Ejecutivo y defendieron la necesidad de un data room independiente. Hipólito Altolaguirre (UCR) cuestionó la rapidez con la que el Ejecutivo confeccionó y distribuyó el informe:

“Nos decían que llevaría ocho meses y que era costoso, pero en cuatro días lo tuvieron. Además, dijeron que era confidencial y sin embargo lo retiraron personas que ni siquiera son legisladores”.

En la misma línea, Sandra Fonseca (Comunidad Organizada) fue tajante:

“El data room que mandó Ziliotto es un mamarracho, un rejunte de información hecho entre gallos y medianoche”.

Por su parte, León Nicanoff (PRO-MID) advirtió sobre una posible maniobra dilatoria y se refirió al aval que habría dado el dirigente sindical petrolero Marcelo Rucci:

“Si hay una tomadura de pelo, es de quienes quieren patear para adelante esta cuestión. Rucci dijo que lo enviado por el Ejecutivo es un data room”.

Desde el FREJUPA, en cambio, Daniel Lovera justificó el rechazo a contratar una empresa externa:

“Al analizar la información enviada por el Ejecutivo observamos que sí es un data room, por eso rechazamos contratar otro. Además, como bloque no actuamos en disidencia con el Poder Ejecutivo”.

Regalías y consensos en disputa

Más allá del data room, otro punto clave del debate fue el porcentaje de regalías por la eventual licitación de “El Medanito”. Celeste Rivas (UCR) recordó ejemplos nacionales:

“Neuquén y Río Negro licitaron con regalías al 8% y Mendoza al 0%. En El Medanito podrían estar entre el 8% y el 12%”.

César Ortíz (FREJUPA) planteó que su bloque ha sido el único en ceder en la negociación:

“Vemos que el único dispuesto a hacer concesiones es el oficialismo, especialmente en lo central de esta cuestión: el porcentaje de regalías”.

En tanto, Laura Trapaglia (UCR) y Enrique Juan (Comunidad Organizada) insistieron en que su espacio sí buscó acuerdos:

“Nuestro bloque recibió a todos los sectores y presentamos tres propuestas distintas”, dijo Trapaglia. Juan agregó:
“Siempre fuimos quienes buscaron consenso, pero el oficialismo se mantuvo firme en su postura”.

Resolución

Finalmente, el plenario resolvió emitir dos dictámenes: el de mayoría —firmado por los bloques opositores— avala la contratación de una empresa externa especializada para elaborar el data room, mientras que el FREJUPA optó por rechazarlo, respaldando el informe ya elaborado por el Poder Ejecutivo.

La discusión en torno a El Medanito, clave para el futuro energético y económico de la provincia, continuará en el recinto legislativo, donde será necesario alcanzar una mayoría especial para avanzar en una eventual licitación.