El tiempo en la ciudad

Ziliotto relanzó el Plan Provincial de Fortalecimiento Deportivo con una inversión proyectada de $5.000 millones para 2026

Con la presencia de más de 100 instituciones deportivas de toda La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó este martes en Anguil el relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas. En un acto celebrado en el Club Deportivo Anguilense, anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el año 2026, consolidando al deporte como una política de Estado clave en la Provincia.

“Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, afirmó Ziliotto, quien estuvo acompañado por funcionarias y funcionarios provinciales, legisladores, autoridades judiciales, dirigentes deportivos y la intendenta anfitriona, Daniela Fernández.

Una política sostenida y territorial

Durante su discurso, Ziliotto destacó el crecimiento del presupuesto deportivo en los últimos años: de $73 millones en 2020 a casi $2.000 millones en 2025, con más de $1.200 millones ya ejecutados este año. Además, remarcó que el próximo presupuesto provincial asignará más de $5.000 millones al área, y valoró el rol de los municipios en la aplicación territorial del programa.

“Este programa ha dado respuesta a 122 clubes. Todo está institucionalmente normalizado, y con la colaboración del Tribunal de Cuentas logramos transparencia y capacitación en el manejo de fondos públicos”, señaló.

El Gobernador cerró su mensaje convocando a los dirigentes deportivos a seguir construyendo en conjunto: “Necesitamos que nos marquen los errores. Todos somos falibles, pero si trabajamos unidos, seguiremos construyendo una sociedad mejor”.

Ceferino Almudevar: “Este plan es un logro colectivo”

El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudevar, destacó la evolución del programa desde la pandemia, cuando surgió la necesidad de fortalecer la infraestructura de los clubes. Desde entonces, cuatro ejes fundamentales dieron forma al plan actual:

  • Infraestructura deportiva: obras de vestuarios, gimnasios y espacios adecuados.
  • Iluminación eficiente: que permitió extender los horarios de actividad deportiva.
  • Apoyo a competencias nacionales: para facilitar la participación en torneos federales.
  • Material deportivo: subsidios para la compra de insumos y equipamiento.

“Hoy podemos decir que este programa tiene un 98% de efectividad en las instituciones con documentación al día. Hemos conformado un equipo de trabajo junto a los clubes, y somos socios estratégicos de este proceso”, expresó Almudevar.

Iluminación para 77 espacios en 36 localidades

El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, detalló los avances del programa de iluminación eficiente: 77 espacios deportivos iluminados en más de 36 localidades pampeanas. “El deporte es construcción de comunidad. Y acompañar sus proyectos con energía es también un modo de fortalecer valores”, destacó.

“No vamos a entregar esa bandera”

Por su parte, la intendenta de Anguil, Daniela Fernández, celebró el acompañamiento provincial en un contexto adverso: “Mientras el Gobierno nacional destruye el entramado social, nosotros lo venimos a reparar”.

“Con actividades deportivas trabajamos junto al colegio, el centro de salud, el área social del municipio y el Gobierno provincial. Todos los días, 270 chicos y chicas participan de propuestas deportivas en Anguil. No vamos a entregar esa bandera, muy a pesar de lo que quiera el Gobierno nacional”, concluyó.


Con este relanzamiento, La Pampa reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de inclusión, desarrollo comunitario y formación de valores, apostando al crecimiento de sus clubes como verdaderos pilares sociales.