
Las legisladoras provinciales Celeste Rivas y Noelia Viara ratificaron públicamente su oposición al proyecto de ley “El Medanito” en los términos en que se pretende aprobar, argumentando que “carece de transparencia, no asegura beneficios para toda la población y favorece a unos pocos sectores”.
Las diputadas recordaron que, desde diciembre de 2024, mantienen una postura firme en defensa del dictamen presentado por el Bloque PRO-MID en abril de este año, que propone fijar regalías en un 15% más un porcentaje adicional a elección del oferente, tal como permite la Ley Nacional de Hidrocarburos N.º 17.319.
Según las legisladoras, este esquema “respeta el marco legal vigente, fomenta la inversión y posiciona a La Pampa como una provincia atractiva para nuevos proyectos energéticos”. Resaltaron que tanto la Secretaría de Energía y Minería provincial como la consultora GeoInnovar y la Mesa de Trabajo del Área “El Medanito” concluyeron que el 15% es el porcentaje óptimo de regalías.

Rivas y Viara cuestionaron que el Ejecutivo insista en establecer un 20% de regalías, considerado por los estudios técnicos como “el peor escenario posible” porque “desalienta la inversión y no asegura beneficios reales para la provincia”. Recordaron que un esquema similar provocó que el área Medanito Sur quedara desierta en tres licitaciones consecutivas.
En su comunicado, lamentaron que “en algunos casos primen intereses particulares por sobre el interés general” y señalaron que han afrontado “presiones y amenazas” por sostener su postura. “Podrán presionarnos, pero no pueden torcernos la conciencia”, afirmaron.
Finalmente, remarcaron que su compromiso es “defender los recursos provinciales, garantizar transparencia y generar condiciones que atraigan inversiones para romper con el estancamiento de más de 40 años”.