El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Eduardo Castex volverá a ser sede de los Juegos de la Araucanía con el vóley masculino como protagonista

Como en 2019, Eduardo Castex será nuevamente subsede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que este año se disputarán en La Pampa entre el 6 y el 12 de diciembre. En esta edición, la localidad será sede del vóley masculino.

Los Juegos se distribuirán en seis sedes pampeanas y recibirán a 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, además de entrenadores, familiares y turistas. El evento no solo será una vidriera deportiva de alto nivel, sino que también impulsará la actividad económica en distintos rubros de la provincia, como hotelería, gastronomía y transporte.

Reunión clave con hoteleros y gastronómicos

El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, encabezó una reunión en la Casa del Deporte de Santa Rosa junto a representantes de hotelería y gastronomía, con el objetivo de coordinar acciones de cara a la llegada de miles de visitantes.
“Es importante resaltar el impacto económico que tendrán los Juegos en rubros castigados como el turismo, la gastronomía y el alojamiento. Ahora se trabajará intensamente para garantizar servicios de calidad en todas las sedes”, señaló el funcionario.

En la reunión también se despejaron dudas de los prestadores y se planteó un trabajo conjunto que, en apenas tres meses de preparación, deberá suplir la organización que normalmente demanda más de un año.

Una oportunidad inesperada

La edición 2024 se disputó en Aysén (Chile) y este año debía organizarse en Tierra del Fuego, pero por problemas económicos esa provincia renunció a la sede. La Pampa tomó el desafío y así recibirá nuevamente la competencia que llega cada 13 años a la provincia.

Las sedes confirmadas serán Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Ataliva Roca, Miguel Riglos y General Acha.

Impacto económico y turístico

El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Santiago Amsé, destacó que “se espera la visita de alrededor de 3.000 personas en diciembre. Este tipo de eventos no solo son deportivos, sino que representan turismo de eventos, que genera trabajo y movimiento económico en toda la provincia”.

Por su parte, el empresario Hugo Carbonel remarcó que “los Juegos significan un círculo virtuoso para la economía regional. Además, se suman a otros torneos nacionales e internacionales que La Pampa recibirá en los próximos meses, lo que permitirá mantener una ocupación hotelera sostenida”.

Un diciembre con movimiento

La Pampa vivirá semanas intensas con eventos deportivos que van desde los Juegos de la Araucanía hasta campeonatos nacionales de sóftbol, newcom y fútbol de veteranos, sumados a competencias automovilísticas como el Turismo Carretera y el Turismo Pista.

La designación como sede, además de colocar a la provincia en el centro deportivo de la Patagonia, abre la puerta a un fuerte impulso para las economías regionales y confirma la importancia del deporte como motor social, cultural y económico.