El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Compre Pampeano: una herramienta clave para la inversión y el desarrollo económico

En lo que va del 2025, la línea de financiamiento Compre Pampeano permitió concretar 318 operaciones por un total de $10.853.952.720, consolidándose como un instrumento central para impulsar la inversión productiva y dinamizar el consumo interno en La Pampa.

Inversión productiva y empleo

El 76% de los fondos desembolsados se destinaron a empresas pampeanas de los sectores industrial, comercial, agropecuario y de servicios, confirmando el carácter productivo de la herramienta y su impacto en la generación de empleo y valor agregado en la provincia.

En el caso del Compre Pampeano Tradicional, más del 40% de las operaciones correspondieron al sector agropecuario, seguidas por la construcción, el comercio y la industria. Esto refleja una fuerte demanda de inversión en infraestructura y equipamiento productivo, incluyendo galpones industriales, módulos habitables, implementos agropecuarios, sistemas de energías renovables y capital de trabajo para nutrición animal.

Consumo y producción local

Por su parte, el Compre Pampeano Consumo representó el 24% del financiamiento total y permitió a las familias pampeanas acceder a bienes fabricados en la provincia, promoviendo un círculo virtuoso de demanda interna. Entre los productos financiados se destacan muebles de cocina y oficina, piletas, mosaicos, aberturas y artículos para el hogar, todos elaborados por empresas pampeanas adheridas.

Un dato relevante es que el 57% de las operaciones realizadas en 2025 tuvieron origen en ExpoPyMEs, lo que demuestra el rol dinamizador de esta política pública en la vinculación entre productores y consumidores.

Condiciones de financiamiento

La operatoria ofrece plazos de hasta 5 años para inversiones y 18 meses para capital de trabajo, financiando hasta el 100% del valor de la factura neta de IVA. La tasa de interés es bonificada por la Provincia, con un subsidio de hasta 10 puntos porcentuales y una bonificación adicional de 5 puntos para emprendimientos liderados por mujeres y personas de géneros disidentes.

Una política de desarrollo integral

Compre Pampeano es una muestra concreta de cómo una política pública bien diseñada puede ser eficiente, estratégica y profundamente transformadora. Financia necesidades reales y, al mismo tiempo, apoya nuestra industria y cuida el trabajo pampeano”, destacó la ministra de la Producción, Fernanda González, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias.

La iniciativa, impulsada por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, tiene un doble impacto: apoya el consumo, la inversión y el capital de trabajo, y al mismo tiempo fomenta el compre local, ya que exige que todas las operaciones se realicen con empresas pampeanas registradas.

Información y contactos

Las empresas industriales interesadas en adherir al programa pueden solicitar su inclusión en el Registro de Productos Pampeanos enviando un correo a: desarrolloindustrial@lapampa.gob.ar o comunicándose al 2954-552458.

En tanto, quienes deseen acceder a los créditos del Compre Pampeano pueden comunicarse con la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera al teléfono 2954-452737 o al celular 2954-291059.