El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Hilario Lagos con fibra óptica: más de 250 hogares accederán a internet de alta velocidad

En el marco del Segundo Plan de Conectividad Provincial, Hilario Lagos se sumó a las 21 localidades pampeanas que ya cuentan con fibra óptica domiciliaria. Con esta obra, más de 250 hogares podrán acceder a un servicio de internet de alta velocidad y mayor estabilidad.

Además de las familias, la nueva red beneficiará a edificios públicos como la Escuela, la Posta Sanitaria, la Comisaría y el municipio, que ahora tendrán un servicio más eficiente y confiable. Este avance no solo mejora el acceso a la información, sino que también permitirá un ahorro significativo para los vecinos, al dejar de depender de la televisión satelital.

La inauguración contó con la presencia del intendente Osvaldo Carrizo, el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, y el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, además de representantes de la cooperativa de Realicó y de las empresas proveedoras Cabledigital y Velonet.

Durante el acto, el ministro Curciarello destacó la relevancia política y social de la obra:

“En La Pampa hay un Gobierno provincial que no se olvida de la gente, de los pueblos y que no deja a nadie atrás. La prueba es esta obra, que permite que todos los vecinos de Hilario Lagos accedan a un servicio como el que se presta en una ciudad grande. Nuestro gobernador nos dice siempre que el Estado tiene que garantizar un piso de igualdad, y esta red de fibra óptica es el cumplimiento de ese mandato».

Por su parte, el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, subrayó el compromiso de la empresa:

“El año pasado, cuando conectamos Hilario Lagos a la red provincial, prometimos volver con una red para cada hogar y hoy estamos cumpliendo. Este tipo de obras no son comunes en Argentina y debemos valorarlas, porque son fruto de esfuerzo, decisión y seriedad».

Finalmente, el intendente Carrizo remarcó la importancia de la obra para el futuro de la localidad:

“Quiero agradecer al gobernador Sergio Ziliotto, porque nos sentimos muy acompañados. Esta obra tiene que ver con la perspectiva de futuro que el pueblo necesitaba. Recuerdo cuando se hizo la obra de gas y creo que esto es similar por las implicancias que tiene y lo fundamental que es para nuestra comunidad».