El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Diputados: el oficialismo logró sostener el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones

En una sesión cargada de tensiones, la Cámara de Diputados no consiguió los dos tercios necesarios para revertir el veto del presidente Javier Milei al proyecto que disponía un aumento de las jubilaciones. La iniciativa reunió 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, quedando a seis voluntades de los 166 que requería la insistencia.

La ley impulsada por la oposición proponía una suba del 7,2% en los haberes previsionales y la ampliación del bono extraordinario para jubilados de la mínima, llevándolo de los $70.000 actuales —congelados desde noviembre de 2023— a $110.000. También incluía la reposición de la moratoria previsional vencida en marzo, que permitía a trabajadores sin 30 años de aportes acceder a un haber jubilatorio.

Bloques enfrentados

Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y parte de la UCR se pronunciaron contra el veto presidencial. Del otro lado, La Libertad Avanza y el PRO conformaron un bloque compacto en defensa de la decisión de Milei, acompañados por otro sector de la UCR.

Las abstenciones resultaron determinantes. María Eugenia Vidal, cuatro diputados de Innovación Federal y la entrerriana Marcela Ántola optaron por no definirse, y con ello facilitaron la caída de la insistencia. También pesaron las ocho ausencias registradas, entre ellas las de Tanya Bertoldi y Dante López Rodríguez (Unión por la Patria), Gerardo González y Florencia Klipauka (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO).

Un contraste con la emergencia en discapacidad

La votación se dio poco después de que la oposición lograra anular el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. En ese caso, el resultado fue 172 votos afirmativos contra 73 negativos, superando ampliamente la mayoría simple. Ahora la medida deberá ser refrendada por el Senado con dos tercios de los votos para quedar firme.

Impacto político y social

Con esta definición, el Gobierno consiguió mantener sin modificaciones su política previsional, en un contexto de fuerte discusión por el poder adquisitivo de los jubilados. El oficialismo celebró el respaldo legislativo, mientras que la oposición advirtió sobre el deterioro de los ingresos de los sectores más vulnerables.