
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, la intendenta Susana Bazán, autoridades locales y vecinos y vecinas de la localidad.
Durante el acto, se destacó la apertura de la radio municipal como una apuesta por la comunicación comunitaria, recuperando un espacio emblemático del pueblo. El edificio, que había quedado cerrado tras el retiro del Correo, fue reacondicionado para alojar a la emisora. En un gesto simbólico, ex trabajadores del Correo donaron el mobiliario que pertenecía a la institución.
“En lugares que se cierran por decisiones políticas del Gobierno nacional, llegan gestiones como las de Telén para ponerlos en valor y hacer que resurjan. En La Pampa no hay lugar para cierres ni para olvidos: hay trabajo, acción y decisiones políticas para que estas cosas sucedan”, afirmó Fernández, quien subrayó la importancia de seguir defendiendo los derechos provinciales.
La intendenta Susana Bazán expresó su emoción por el regreso de la radio:

“Hoy retomamos nuestra historia radial. Queremos recordar con gran cariño a quienes dieron voz a nuestra comunidad en otros tiempos. FM Latidos se inaugura con el compromiso de honrar y continuar ese camino, con una radio que informe con responsabilidad y acompañe con cercanía”.
Entrega de vehículos para fortalecer servicios
En el marco del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, la comuna recibió un camión atmosférico y una camioneta para el área de agua, adquiridos mediante créditos provinciales y fondos propios.
El ministro Fernández destacó el impacto económico de este tipo de programas impulsados por el gobernador Sergio Ziliotto:
“El plan de créditos por 12.000 millones de pesos busca renovar el parque automotor en todas las localidades. Esto representa una inversión directa en la economía pampeana, aún cuando Nación mantiene una deuda con La Pampa superior a los 400 mil millones de pesos. Eso equivale a 4.000 viviendas, 100 hospitales o un presupuesto educativo completo”.
Finalmente, el funcionario fue contundente al referirse a la situación nacional:
“Es momento de ponerle un freno al presidente Milei, porque está gobernando para unos pocos en perjuicio de las mayorías. Debemos demostrar con firmeza que defendemos La Pampa y que la vamos a seguir defendiendo”.