El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, tradición y pronóstico

La última semana de agosto suele estar marcada por un clásico del calendario climático argentino: la Tormenta de Santa Rosa, un fenómeno que combina mito popular y estadística meteorológica. Aunque muchos lo consideran una creencia, los datos revelan que en el 57% de los años se registraron tormentas alrededor del 30 de agosto.

Entre mito y realidad

Un análisis de los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde 1906 hasta 2023, confirma que más de la mitad de los años estudiados tuvieron episodios de tormenta en la fecha cercana al 30 de agosto. Esto le otorga a la tradición una base estadística que sostiene su vigencia en la memoria colectiva.

¿Qué dicen los pronósticos para este 2025?

Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis (Meteored), los modelos de pronóstico ya muestran señales que favorecen la posibilidad de tormentas en la zona central y el litoral del país hacia el 30 y 31 de agosto.

  • Señales de inestabilidad: Los modelos europeos anticipan condiciones propicias para el desarrollo de lluvias y tormentas en el centro del país.
  • Clima favorable: La semana previa transcurre con temperaturas en ascenso, humedad en aumento y viento norte persistente, factores que suelen anticipar actividad convectiva.
  • Magnitud incierta: Si bien el escenario es favorable, los especialistas aclaran que todavía es temprano para definir la intensidad y extensión de los posibles fenómenos.

Una semana de transición

Los días previos estarán dominados por un clima estable y primaveral, con temperaturas por encima de lo habitual para el invierno. Sin embargo, la expectativa se centra en el próximo fin de semana, cuando podría cumplirse —una vez más— la tradición de la Tormenta de Santa Rosa, renovando el debate entre mito, fe popular y ciencia meteorológica.