
En los últimos meses, vecinos de Eduardo Castex se vieron afectados por hechos de estas características, lo que motivó a reforzar la difusión de medidas preventivas.
Recomendaciones principales
- Nunca brindar datos bancarios de forma telefónica.
- Nunca entregar dinero ni valores a desconocidos que se presentan en el domicilio, aunque digan que son enviados del banco o de un familiar.
- Si llama un supuesto familiar, cortar la comunicación y comunicarse directamente con él a su teléfono celular.
- Hablar y preparar a los adultos mayores del entorno familiar o de confianza, ya que suelen ser el sector más vulnerable.
- Ante cualquier duda o sospecha, llamar inmediatamente al 101 o a la comisaría local. “Su consulta no molesta y puede prevenir un fraude”, subrayó Fernández.
Puntos clave a tener en cuenta
- El Banco nunca envía personal ni contadores a retirar dinero en domicilios particulares.
- Los estafadores suelen realizar los “ataques” mediante llamados a teléfonos fijos.
- Generalmente se hacen pasar por un nieto/a o sobrino/a, simulando estar congestionados para ocultar la voz.
Estrategias preventivas
Desde la Brigada de Investigaciones UR-I se implementan acciones para prevenir este tipo de delitos. Entre ellas, charlas informativas en CUMELÉN de distintas localidades y campañas de difusión en medios de comunicación, especialmente dirigidas a los adultos mayores, que son quienes con mayor frecuencia resultan blanco de estas estafas.
Fernández remarcó que la prevención y la información son las mejores herramientas para enfrentar esta modalidad delictiva que preocupa a la sociedad.


















