
Durante aquellos años, los trenes llegaban hasta allí para luego continuar su marcha hacia Eduardo Castex y otras estaciones del ramal. Esa condición transformó a Monte Nievas en el punto de encuentro de la producción rural de una amplia zona, que encontraba en la estación ferroviaria la puerta hacia nuevos destinos.

La historia recuerda que en sus años de esplendor Monte Nievas llegó a tener cerca de 4.000 habitantes, un número que habla de su importancia en el mapa pampeano de principios del siglo XX. Sin embargo, el paso del tiempo también trajo desafíos: la sequía y el crecimiento de poblaciones cercanas como General Pico y Eduardo Castex motivaron el éxodo de muchas familias.

Aun así, como tantos pueblos de nuestra provincia, Monte Nievas supo mantener viva su identidad. Con instituciones claves como el Registro Civil, el Juzgado de Paz, la Policía y desde 1909, la querida Escuela Nº 43, el pueblo se convirtió en el escenario de historias de vida que hoy laten en la memoria colectiva.


En este nuevo aniversario, Monte Nievas no solo celebra sus 119 años de historia, sino también la fuerza de sus vecinos, que con orgullo siguen escribiendo día a día el presente de una localidad que, pese a las distancias y a los cambios del tiempo, nunca deja de estar en el corazón pampeano.


















