El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

El Vernismo y di Napóli se suman a la campaña del Frente Defendemos La Pampa

La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, y la vicegobernadora Alicia Mayoral —ambas dirigentes de la línea plural que conduce Carlos Verna— finalmente confirmaron su participación en la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa, durante el Encuentro de Mujeres Peronistas realizado este viernes en Santa Rosa. Junto a ellas también estuvo la diputada provincial Silvia Larreta, otra referente vernista.

Hasta ahora, el frente justicialista había iniciado su campaña sin contar con el respaldo explícito de los principales dirigentes ligados al exgobernador Verna, quienes esperaban una definición del propio líder. Tras semanas de especulaciones, la foto política de Santa Rosa despejó las dudas: el vernismo se suma formalmente a la campaña.

En paralelo, también se confirmó la incorporación del intendente santarroseño Luciano di Nápoli, quien hasta hace pocos días mantenía una fuerte distancia con el gobernador Sergio Ziliotto. El jefe comunal participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María, donde se mostró junto al mandatario provincial.

Unidad peronista rumbo a octubre

De esta manera, se descarta un escenario similar al de las legislativas de 2021, cuando Verna y sus principales aliados decidieron no participar de la campaña. Sin embargo, aún quedan interrogantes sobre el rol que asumirán en esta elección otros dirigentes vernistas de peso, como Daniel Lovera y Hernán Pérez Araujo.

El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales, en las que La Pampa deberá elegir tres bancas en la Cámara de Diputados. El Frente Defendemos La Pampa lleva como candidatos a Abelardo Ferrán, Varinia Marín y Ceferino Almudévar.

El caso Di Nápoli

La participación de di Nápoli había estado en duda tras la interna partidaria: presentó una lista propia para las elecciones internas de este año, pero fue impugnada por la Junta Electoral del PJ. Desde entonces, el intendente había mantenido un duro enfrentamiento con la conducción provincial y había cortado el diálogo con Ziliotto, vínculo que recién empezó a recomponerse hace menos de un mes.

La confirmación de su incorporación llega, además, en un contexto nacional marcado por la dura derrota de los candidatos de Javier y Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo ganó por casi 14 puntos.