
Aunque algunos vecinos especularon con la posible caída de un satélite artificial, los especialistas sostienen que lo más probable es que se haya tratado de un bólido. En astronomía se denomina así a los meteoroides que, al entrar en contacto con la atmósfera, se calientan y generan una estela luminosa conocida como meteoro o estrella fugaz.
Cuando esa estela es de gran luminosidad, el fenómeno pasa a denominarse bólido o bola de fuego. Finalmente, si parte del cuerpo logra sobrevivir a las extremas condiciones de calor y presión durante su ingreso, puede llegar a la superficie terrestre en forma de meteorito.
El estallido y la nube que se observaron en el cielo despertaron la curiosidad y también la inquietud de la población. Autoridades confirmaron que se están recopilando testimonios y registros visuales para intentar establecer con mayor precisión el origen del fenómeno.
